Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




POLÍTICA

SESION EN EL CONGRESO

Devolución del IVA: la postura de Javier David

Devolución del IVA: la postura de Javier David

“Sería injusto que esta ley fuese menos eficiente en los sectores más necesitados”, expresó el Diputado Nacional, Javier David en el recinto de sesiones del Congreso de la Nación.

“Los que venimos de provincias que tienen una realidad de mayor pobreza, empezamos a tomar nota de que, así como está la ley, posiblemente no beneficie a los que más la necesitan, y, aun apoyando la idea y el objetivo, creo que tenemos que buscar -y el Poder Ejecutivo va a tener una enorme tarea- cómo hacemos para que la aplicación, realmente, les llegue a esas personas”.

 “Nosotros tenemos departamentos de 27 mil habitantes en 25 mil km cuadrados, donde la gente baja de los cerros para cobrar la jubilación o la asignación universal. Una asignación que produjo un circuito económico, la gente tenía plata en los bolsillos y aparecieron los negocios, las pequeñas cooperativas, las economías de subsistencia que sirvieron para movilizar pueblos y pequeñas ciudades o pequeños parajes enteros” expuso David expresando sus dudas en cuanto a exceptuar los lugares de menos de 3 mil habitantes, porque, “posiblemente, en ese dato frio, en ese dato censal de una ciudad, no se tome en cuenta la disparidad, las extensiones, las culturas, las cosas importantes si es que, realmente, queremos beneficiar a los que menos tienen”.

“Es muy difícil oponerse a la ley, y no lo vamos a hacer, vamos a acompañar pero creemos que el Poder Ejecutivo debe tomar nota de lo difícil que es una implementación de este tipo en todo el país de la misma forma”, dijo David.

“Creo que hay que cambiar el eje de la discusión. Hay que establecer, no las excepciones, sino por qué ciudades se empieza la implementación, y, mientras tanto, depositar en el bolsillo de los que menos tienen los 300 pesos que, en definitiva, es el efecto máximo que esta ley prevé”, enfatizó el diputado nacional agregando que “hay gente que sufrió en este tiempo muchas de las medidas que se tomaron y, aunque con algunas de ellas podemos coincidir en los objetivos, golpearon fuerte en los sectores que menos tienen. Entonces, tenemos que buscar una manera para que este beneficio llegue y llegue rápido”.

Por otra parte, Javier David sostuvo: “Soy de esos dirigentes políticos que, durante años, desde mi provincia, veía cómo se fueron sacando recursos de las provincias y que, de aquel 50% del total de ingresos tributarios ya estamos en el 25, sin contar que se nos transfirieron servicios de educación y salud en los principios de los 90. Cada pacto fiscal y cada crisis que tuvo este país se volcó en quitar algo a las provincias, usando la crisis como excusa. Y no es patrimonio de un partido político, no es patrimonio de un sector, no es patrimonio de un gobierno, es la historia de la Argentina en los últimos años”.

Después de manifestar que celebra “la predisposición del gobierno nacional, para sentarse y acordar con los gobernadores cómo se devuelve el 15 por ciento”, Javier David finalizó enunciando que espera que “podamos avanzar en un camino por el que este beneficio llegue a todos”.  



MÁS DE POLÍTICA
POLÍTICA
JUAN MANUEL URTUBEY SERÁ CANDIDATO A SENADOR NACIONAL: "HAY QUE PARAR A MILEI"

ELECCIONES 2025

JUAN MANUEL URTUBEY SERÁ CANDIDATO A SENADOR NACIONAL: "HAY QUE PARAR A MILEI"

. El exgobernador confirmó que volverá a ocupar una responsabilidad política electoral siendo candidato a senador nacional en las próximas elecciones porque “están destruyendo algo que no tiene que ver con un partido político, sino algo que tiene que ver con la historia argentina y fundamentalmente con el futuro argentino”, consideró.

POLÍTICA
TSUNAMI POLÍTICO EN LA LIBERTAD AVANZA DE SALTA POR EL ESCÁNDALO DEL CONCEJAL LÓPEZ

LAS REPERCUSIONES

TSUNAMI POLÍTICO EN LA LIBERTAD AVANZA DE SALTA POR EL ESCÁNDALO DEL CONCEJAL LÓPEZ

. Pablo López, concejal de La Libertad Avanza en la ciudad de Salta, debió renunciar a su cargo tras la difusión de un polémico audio. El caso fue denunciado ante la Fiscalía de Violencia Familiar y de Género que proveyó de un botón anti pánico a la denunciante. Ingresó al Concejo Deliberante la dimisión del edil. Hubo repudio generalizado de toda la Opinión Pública. El escándalo ya tiene trascendencia nacional. "En La Libertad Avanza, el que comete un error se va”, opinó Alfredo Olmedo.

POLÍTICA
DESDE SALTA, PIDEN QUE NACIÓN CUMPLA CON LOS FONDOS COMPROMETIDOS A LAS PROVINCIAS

RECLAMAN MÁS FIRMEZA A LEGISLADORES NACIONALES

DESDE SALTA, PIDEN QUE NACIÓN CUMPLA CON LOS FONDOS COMPROMETIDOS A LAS PROVINCIAS

. Diputados provinciales de Salta elevaron un contundente reclamo a sus pares nacionales: acompañar sin titubeos las gestiones del Gobierno provincial ante Nación y exigir que se garantice el envío de los fondos comprometidos para obras estratégicas que la provincia necesita con urgencia.