Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




POLÍTICA

URTUBEY EN EL CARI

“Debemos priorizar nuestra alianza estratégica con Brasil”

“Debemos priorizar nuestra alianza estratégica con Brasil”

En el Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales, el Gobernador Urtubey sostuvo que “el camino elegido para volver a la normalidad es el correcto”, pero marcó los desafíos pendientes para ganar en competitividad.

El gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, invitado por el Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI), expuso esta tarde en Buenos Aires sobre la proyección de Salta, su desarrollo económico y accionar internacional. El mandatario salteño dio su visión sobre los desafíos de Argentina para alcanzar un desarrollo sostenible en el tiempo y aportó definiciones en política internacional.

“Hay que priorizar nuestra alianza estratégica con Brasil, ayudando a nuestro principal socio comercial para que salga rápidamente de la crisis”, dijo Urtubey. Propuso “relanzar el Mercosur y avanzar en una integración con los países de la cuenca del Pacífico y el Pacto Andino”.

También detalló las características económicas de Salta, su posicionamiento geopolítico y la infraestructura que falta para brindar competitividad a los sectores productivos. “El verdadero federalismo no tiene que ver con quien maneja los recursos, sino con quien logra ser más competitivo”, aseguró.

En política exterior instó a “desideologizar las vinculaciones de Argentina con el resto del mundo”, agregó que “la política exterior debe perseguir el verdadero interés nacional; no podemos darnos el lujo de desaprovechar el profesionalismo de nuestros diplomáticos y el servicio exterior”.

Al cierre, el vicepresidente del CARI, Antonio Estrany y Gendre destacó la alta calidad técnica del discurso del Gobernador, además de resaltar su espíritu constructivo.

Urtubey fue presentado por el Director del Comité de las Provincias Argentinas en el Plano Internacional, Eduardo Iglesias.

Estuvieron presentes los embajadores de Chile, Uruguay, Paraguay, Marruecos, Holanda, entre otros, además de un importante número de embajadores argentinos de carrera.



MÁS DE POLÍTICA
POLÍTICA
JUAN MANUEL URTUBEY SERÁ CANDIDATO A SENADOR NACIONAL: "HAY QUE PARAR A MILEI"

ELECCIONES 2025

JUAN MANUEL URTUBEY SERÁ CANDIDATO A SENADOR NACIONAL: "HAY QUE PARAR A MILEI"

. El exgobernador confirmó que volverá a ocupar una responsabilidad política electoral siendo candidato a senador nacional en las próximas elecciones porque “están destruyendo algo que no tiene que ver con un partido político, sino algo que tiene que ver con la historia argentina y fundamentalmente con el futuro argentino”, consideró.

POLÍTICA
TSUNAMI POLÍTICO EN LA LIBERTAD AVANZA DE SALTA POR EL ESCÁNDALO DEL CONCEJAL LÓPEZ

LAS REPERCUSIONES

TSUNAMI POLÍTICO EN LA LIBERTAD AVANZA DE SALTA POR EL ESCÁNDALO DEL CONCEJAL LÓPEZ

. Pablo López, concejal de La Libertad Avanza en la ciudad de Salta, debió renunciar a su cargo tras la difusión de un polémico audio. El caso fue denunciado ante la Fiscalía de Violencia Familiar y de Género que proveyó de un botón anti pánico a la denunciante. Ingresó al Concejo Deliberante la dimisión del edil. Hubo repudio generalizado de toda la Opinión Pública. El escándalo ya tiene trascendencia nacional. "En La Libertad Avanza, el que comete un error se va”, opinó Alfredo Olmedo.

POLÍTICA
DESDE SALTA, PIDEN QUE NACIÓN CUMPLA CON LOS FONDOS COMPROMETIDOS A LAS PROVINCIAS

RECLAMAN MÁS FIRMEZA A LEGISLADORES NACIONALES

DESDE SALTA, PIDEN QUE NACIÓN CUMPLA CON LOS FONDOS COMPROMETIDOS A LAS PROVINCIAS

. Diputados provinciales de Salta elevaron un contundente reclamo a sus pares nacionales: acompañar sin titubeos las gestiones del Gobierno provincial ante Nación y exigir que se garantice el envío de los fondos comprometidos para obras estratégicas que la provincia necesita con urgencia.