Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




POLÍTICA

MINISTERIO DE LA PRIMERA INFANCIA

Creación de la nueva Secretaría de la Niñez y Familia.

“Esta decisión tiene que ver con garantizar y acelerar los procesos de respuesta del Estado”, dijo Urtubey.
“Esta decisión tiene que ver con garantizar y acelerar los procesos de respuesta del Estado”, dijo Urtubey.

Asumieron Rodrigo Fernández, como titular de la nueva Secretaría y Pablo Abeleira como secretario de Tecnología para la Primera Infancia.

El gobernador Juan Manuel Urtubey encabezó el acto de asunción de Rodrigo Fernández, como titular de la Secretaría Niñez y Familia y de Pablo Abeleira como secretario de Tecnología para la Primera Infancia, marco en el que se anunció la creación de la Secretaría de Niñez y Familia dependiente del Ministerio de la Primera Infancia, área que funcionaba con el rango de Dirección General y dependía del Ministerio de Derechos Humanos.

 “Esta decisión tiene que ver con garantizar mayor eficiencia en nuestra responsabilidad de Gobierno, con garantizar y acelerar los procesos de respuestas del Estado”, aseguró el gobernador reafirmando el compromiso de incluir entre los ejes principales de la gestión pública a los niños y embarazadas, priorizando el bienestar de la primera infancia.
 
 “Junto al Ministerio de la Primera Infancia venimos transitando distintas sendas para ver de qué manera podemos hacer más eficiente nuestro trabajo, en este sentido vimos la necesidad de tomar desde este Ministerio toda la problemática de la niñez y de centralizar toda la tarea vinculada a los niños y sus distintas fases de crecimiento. Para que aquellos chicos que no tienen oportunidades puedan tenerlas y puedan crecer sanos y fuertes: para que sepan que hay una Salta y una Argentina que los espera y que les brindará una enorme posibilidad de progresar” agregó el mandatario.
 
Durante su discurso Urtubey también agradeció y destacó el trabajo que viene realizando el equipo del área de la Primera Infancia y del Ministerio de Derechos Humanos para que la gente pueda encontrar mayor respuesta respecto de sus problemáticas. “Porque hemos asumido la responsabilidad de abrazar a las más vulnerables”, manifestó.
 
Finalmente aseguró que se “va a seguir trabajando entre las distintas áreas del Estado con este objetivo. La articulación debe ser más fuerte entre Salud, Educación, Derechos Humanos y la Primera Infancia garantizando y acelerando los procesos de respuestas del Estado, porque hay gente que, paradójicamente tiene toda la vida por delante pero no tienen tiempo para esperar”, finalizó.
 
Previo al discurso se dio lectura a los decretos provinciales Nº  3295   y Nº 3297 de designación de los nuevos funcionarios, quienes luego firmaron el acta correspondiente junto al gobernador de Salta, al ministro de la Primera Infancia, Carlos Abeleira y a la escribana de Gobierno, Graciela Galíndez.
 
La nueva secretaría
La flamante Secretaría de Niñez y Familia contendrá tres direcciones generales: la de Fortalecimiento Familiar y Comunitario; la de Gestión y Articulación de Dispositivos Proteccionistas; y la dirección Incluyendo. Además, se sumarán a Primera Infancia los subprogramas de gestión y supervisión de Sistemas Alternativos, los ocho Centros de Inclusión Transitoria (CIT), y los catorce Centros de Desarrollo Infantil (CDI).
 
Además contendrá tanto la estructura del personal como los programas que venía desarrollando la Dirección de Niñez, adolescencia y familia.
 
Del acto también participaron el vicepresidente de la Cámara de Senadores, Mashur Lapad; los ministros de Economía, Infraestructura y Servicios Públicos, Carlos Parodi; de Salud, Oscar Villa Nougués; de Justicia, Pamela Calletti; de Trabajo, Eduardo Costello; de Gobierno, Juan Pablo Rodríguez; de Derechos Humanos, Marianela Cansino; el presidente de la Cámara de Diputados, Manuel Santiago Godoy y al intendente capitalino, Miguel Isa.



MÁS DE POLÍTICA
POLÍTICA
MULTITUDINARIO CIERRE DE CAMPAÑA DE "PRIMERO LOS SALTEÑOS", ENCABEZADOS POR SÁENZ

ELECCIONES 2025

MULTITUDINARIO CIERRE DE CAMPAÑA DE "PRIMERO LOS SALTEÑOS", ENCABEZADOS POR SÁENZ

. Miles de salteños colmaron el monumento a Güemes para acompañar a "Primero los Salteños" en el cierre de campaña de. En un acto cargado de emoción y orgullo provincial, llamó a llenar las urnas de esperanza, reafirmando que “el domingo empieza a cambiarse la historia para todos los salteños".

POLÍTICA
SÁENZ PIDIÓ QUE EL DOMINGO 26, LOS SALTEÑOS BUSQUEN EL PONCHO Y VOTEN POR SALTA

TREMENDA CAMINATA EN TARTAGAL

SÁENZ PIDIÓ QUE EL DOMINGO 26, LOS SALTEÑOS BUSQUEN EL PONCHO Y VOTEN POR SALTA

. Con una multitudinaria caminata en Tartagal y acompañado por el intendente Hernández Berni, y los candidatos de “Primero los Salteños”, el Gobernador postuló defender los intereses de la provincia y manifestó “este domingo llenemos las urnas de esperanza, de dignidad, de sueños cumplidos y por cumplir, y mostrémosle que el poncho es el que nos identifica, nos abriga y nos cobija. Pongamos de pie a Salta y al norte argentino”.