Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




POLÍTICA

MAS DE CIEN EDILES EN SALTA

Con la rúbrica de un Documento, concluye el Encuentro de Concejales

Con la rúbrica de un Documento, concluye el Encuentro de Concejales

Esta tarde concluye el Encuentro de Concejales de la Provincia que se inició ayer en el Centro de Convenciones de Limache. Más de un centenar de ediles coincidieron en la necesidad de firmar un documento público.

El presidente del CD, Ricardo Villada, lo adelantó sosteniendo: “los representantes de diferentes Concejos Deliberantes coincidimos en la necesidad de hacer una Declaración respecto a la modificación de la Ley de Coparticipación y la de Municipalidades Nº 1349, solicitando la actualización de la norma que rige en los municipios que no poseen Carta Orgánica. Este documento no estaba previsto en la agenda pero concluidas las charlas de la jornada podremos dar final a su redacción”.

Hoy disertaron sobre “El rol de los Municipios en la Inclusión Social y el Desarrollo Humano”, Cristina Calvo, Directora del Programa Internacional sobre Democracia, Sociedad y Nuevas Economías de la Universidad de Buenos Aires. Y luego fue el turno de la decana de la Facultad de Ciencia Política de la Universidad Católica de Córdoba y Coordinadora Ejecutiva de la Red Ciudadana Nuestra Córdoba, Pamela Cáceres quien expuso sobre “El rol de los Concejos Deliberantes en la participación ciudadana y el monitoreo de políticas públicas”.



MÁS DE POLÍTICA
POLÍTICA
BIELLA A MILEI, POR EL GARRAHAN: "SI QUIERE AJUSTAR, QUE LO HAGA EN LA CASTA QUE LO RODEA"

VETO PRESIDENCIAL

BIELLA A MILEI, POR EL GARRAHAN: "SI QUIERE AJUSTAR, QUE LO HAGA EN LA CASTA QUE LO RODEA"

. El médico salteño Bernardo Biella y candidato a diputado nacional por el frente Primero los salteños junto a la candidata a senadora nacional Flavia Royón, se manifestaron ambos en contra de la decisión del Gobierno nacional de vetar en su totalidad la Ley 27.796 que declaraba la emergencia sanitaria pediátrica y establecía al Hospital Garrahan como centro de referencia nacional.