Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




POLÍTICA

SEMINARIO DE LA CAMARA NACIONAL ELECTORAL

Cátedra de Voto Electrónico

El gobernador Juan Manuel Urtubey.
El gobernador Juan Manuel Urtubey.

El gobernador Urtubey expuso la experiencia salteña en el Seminario Internacional “Evaluación de los procesos electorales y propuestas para su perfeccionamiento” organizado por la Cámara Nacional Electoral.

"El cambio del sistema electoral debe ser una cuestión de fondo, no solo una cuestión adjetiva", explicó el Gobernador de Salta. Y agregó: "en la Argentina cambiar el sistema electoral no es una cuestión solo adjetiva es una cuestión de fondo" señaló el gobernador Juan Manuel Urtubey asegurando que es la única forma de cambiar viejas prácticas que hay en la política, "problemas que hemos visto ya en muchos lugares".

El gobernador Urtubey fue uno de los expositores del seminario internacional organizado por la Cámara Nacional Electoral con el propósito de contribuir con la experiencia de autoridades y especialistas en cuestiones electorales para la reflexión sobre los ejes centrales de la reforma política impulsada por el gobierno nacional.

Respecto del sistema de Boleta Única Electrónica Urtubey indicó, "nosotros lo hemos aplicado en la provincia de Salta, uno de los lugares de mucha adversidad en donde hubo que acomodar hasta instalaciones para lograrlo y culturalmente hasta en lugares donde parecía que era más difícil se logró".

También destacó la experiencia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires del año pasado y destacó que será uno "de los que va a impulsar que tengamos elecciones el año que viene con ese sistema".

Urtubey consideró necesario fortalecer la autoridad electoral en la Argentina, dotándola de mayor autonomía, recursos y capacidad operativa y señaló que con "el sistema de financiamiento público de campaña vigente en la Argentina podemos lograr un nivel de democracia mucho más vibrante".

Sobre la experiencia salteña recordó que en la primera elección el Partido Obrero ganó por primera vez en la historia y remarcó que "a través de la incorporación de tecnología se puede construir la propia boleta" y eso implica "darle la libertad absoluta al ciudadano hacia donde quiere expresar su voto".

Otro tema destacado por el gobernador fue la celeridad en conocer los resultados, lo que consideró brinda legitimidad al sistema y tiene que ver con que la información llegue en tiempo y forma. "Es imposible pensar en el siglo 21 que un ciudadano se vaya a dormir esa noche para al día siguiente ver quien ganó las elecciones" remarcó y agregó "es técnicamente imposible que nadie piense que durante la noche algo cambio, en eso el tema de la celeridad es fundamental".

También abordó el "temor de una generación que nos es activa digital" recordando que el sistema de Boleta Única Electrónica es un sistema seguro, transparente e igualitario que garantiza la misma competitividad a todos los partidos políticos que intervienen en la elección.

Recordó que en Salta el sistema se inició de forma gradual, "comenzamos en 2009 en San Lorenzo, el programa gradual era 2011, 2013 y 2015, en 2011 se hizo en un porcentaje importante y tuvimos que modificar el cronograma porque los ciudadanos querían ir a votar con ese sistema".



MÁS DE POLÍTICA
POLÍTICA
JUAN MANUEL URTUBEY SERÁ CANDIDATO A SENADOR NACIONAL: "HAY QUE PARAR A MILEI"

ELECCIONES 2025

JUAN MANUEL URTUBEY SERÁ CANDIDATO A SENADOR NACIONAL: "HAY QUE PARAR A MILEI"

. El exgobernador confirmó que volverá a ocupar una responsabilidad política electoral siendo candidato a senador nacional en las próximas elecciones porque “están destruyendo algo que no tiene que ver con un partido político, sino algo que tiene que ver con la historia argentina y fundamentalmente con el futuro argentino”, consideró.

POLÍTICA
TSUNAMI POLÍTICO EN LA LIBERTAD AVANZA DE SALTA POR EL ESCÁNDALO DEL CONCEJAL LÓPEZ

LAS REPERCUSIONES

TSUNAMI POLÍTICO EN LA LIBERTAD AVANZA DE SALTA POR EL ESCÁNDALO DEL CONCEJAL LÓPEZ

. Pablo López, concejal de La Libertad Avanza en la ciudad de Salta, debió renunciar a su cargo tras la difusión de un polémico audio. El caso fue denunciado ante la Fiscalía de Violencia Familiar y de Género que proveyó de un botón anti pánico a la denunciante. Ingresó al Concejo Deliberante la dimisión del edil. Hubo repudio generalizado de toda la Opinión Pública. El escándalo ya tiene trascendencia nacional. "En La Libertad Avanza, el que comete un error se va”, opinó Alfredo Olmedo.

POLÍTICA
DESDE SALTA, PIDEN QUE NACIÓN CUMPLA CON LOS FONDOS COMPROMETIDOS A LAS PROVINCIAS

RECLAMAN MÁS FIRMEZA A LEGISLADORES NACIONALES

DESDE SALTA, PIDEN QUE NACIÓN CUMPLA CON LOS FONDOS COMPROMETIDOS A LAS PROVINCIAS

. Diputados provinciales de Salta elevaron un contundente reclamo a sus pares nacionales: acompañar sin titubeos las gestiones del Gobierno provincial ante Nación y exigir que se garantice el envío de los fondos comprometidos para obras estratégicas que la provincia necesita con urgencia.