Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




POLÍTICA

LEY DE FOMENTO Y DESARROLLO

Analizan nuevas leyes para Pymes

Analizan nuevas leyes para Pymes

El dirigente industrial, José Urtubey y el diputado nacional, Pablo Kosiner, analizaron las nuevas propuestas legislativas que están en estudio en la Comisión de Pequeñas y Medianas Empresas.

Participaron del encuentro, el secretario de la Unión Industrial Argentina, Juan Carlos Sacco; el vicepresidente Pymi, Miguel Acevedo; y miembros del departamento de la pequeña y mediana industria de la UIA

El objetivo del encuentro de trabajao fue intercambiar opiniones y desde la UIA realizar aportes en función de la nueva ley de fomento y desarrollo de PyME que se va a tratar en el Congreso. Además, la UIA puso a disposición sus equipos técnicos, sus ideas, sus datos estadísticos, sus fuentes de información no solamente para este proyecto sino para el trabajo habitual de la Comisión presidida por Kosiner.

En la oportunidad, se coincidió en la necesidad de que la ley contemple políticas de segmentación de acuerdo a las necesidades regionales: “Creemos que, además de establecer beneficios fiscales o tasas específicas para generar inversión, se tenga en cuenta la situación de cada una de las regiones en relación a su tasa de desocupación o su tasa de PBI, para que estas políticas diferenciadas tengan distintos impactos buscando el común denominador que es darle valor agregado a la producción de origen”, expresó Kosiner.

José Urtubey aseguró que “hay una plena coincidencia con Kosiner en la visión del federalismo del desarrollo de las Pyme. No nos quedamos con la apreciación de que debe darse el desarrollo nacional a partir de la Pyme, sino que además entendemos que hay diferencias en cada sector del país”.

“Ya nos decía el Papa Francisco en su encíclica Laudato Si que no se puede tratar como iguales a los que no son iguales. Hay Pymes del interior que tienen que tener un tratamiento diferencial a la hora del producto legislativo por una necesidad de competitividad. A eso el presidente de la Comisión de Pymes lo tiene clarísimo, es una plena coincidencia que tenemos nosotros y hoy pudimos manifestarle que tiene el absoluto apoyo de la Unión Industrial para este trabajo”, destacó el dirigente de la UIA.

Finalmente, Kosiner hizo referencia al estado en el que se encuentra el debate parlamentario y aseguró que “se busca proponer una nueva ley donde se sinteticen las distintas propuestas que hay en Diputados.  Una es la del poder Ejecutivo, que ha sido girada a la comisión de Presupuesto; otra es de nuestro bloque, el Bloque Justicialista, que ha presentado un proyecto vinculado con el desarrollo de Pyme; y otros bloques también han presentado sus ideas”. Y  resaltó: “Queremos encontrar la mejor propuesta para apoyar a las PyME en este difícil momento de coyuntura”.



MÁS DE POLÍTICA
POLÍTICA
UNIDOS POR SALTA PRIORIZA LA PRESENCIA EN LOS BARRIOS

ELECCIONES 2025

UNIDOS POR SALTA PRIORIZA LA PRESENCIA EN LOS BARRIOS

. Los candidatos de Unidos por Salta se reunieron con dirigentes capitalinos que colmaron El Teatrino, con el acompañamiento del gobernador Gustavo Sáenz y del intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand. 

POLÍTICA
BETO CASTILLO RENUNCIÓ A LA PRESIDENCIA DE REMSA: “NO DEBE HABER PRIVILEGIOS”

ELECCIONES 2025

BETO CASTILLO RENUNCIÓ A LA PRESIDENCIA DE REMSA: “NO DEBE HABER PRIVILEGIOS”

. En un gesto político de transparencia y honestidad intelectual -se mete de lleno en la Campaña- Alberto “Beto” Castillo renunció a la Presidencia de REMSA S.A. Tras agradecer al Gobernador Gustavo Sáenz, anunció que “decidió acompañar al Frente Liberal Salteño en la Campaña 2025”.