Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




POLICIAL

ABUSOS

IMPUTAN A UN CABO DE LA DIRECCIÓN DE DROGAS PELIGROSAS POR 21 DELITOS POR VIOLENCIA SEXUAL

IMPUTAN A UN CABO DE LA DIRECCIÓN DE DROGAS PELIGROSAS POR 21 DELITOS POR VIOLENCIA SEXUAL

Una mujer denunció que su expareja la golpeó, amenazó, encerró y que, en tres ocasiones, remontó su arma reglamentaria y se la puso en la cabeza.

Un cabo de la Policía de Salta fue imputado esta mañana por la fiscal Penal de Violencia Familiar y de Género 2, Luján Sodero, por 21 delitos, tras ser detenido en la tarde del martes 7 de febrero por personal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF).

Sodero le imputa provisionalmente los delitos de lesiones agravadas por género y relación de pareja previa (cinco hechos), privación ilegítima de la libertad agravada, coacción (tres hechos), daños (cinco hechos), amenazas con arma (cuatro hechos), amenazas simple y coacción agravada por el uso de armas (dos hechos); todo ello en concurso real.

El Ministerio Público Fiscal tomó intervención en la causa luego de que la pareja del hombre, una cabo de la Policía de Salta, radicara el viernes 3 de febrero de 2023, una denuncia en la Sub Comisaría de El Sol.

La mujer aseguró que desde el año 2017 es víctima de maltratos psíquicos y físicos que le propinó en forma sistemática el acusado, llegando a resultar lesionada en más de una oportunidad y que nunca pudo tomar el suficiente valor como para denunciar; además de sentir vergüenza de hacerlo ante sus pares.

En su denuncia, la víctima narró que se presentó en la casa de sus exsuegros a buscar al hijo de 1 año que tienen en común con el imputado y que observó sobre una mesa su microondas, por lo que lo tomó para llevárselo. El acto, señaló, generó la ira de sus excuñadas que le pegaron y su expareja la ahorcó, hasta que soltó el aparato.

Luego de la agresión vivenciada, indicó que optó por tomar a su hijo y cuando pretendía retirarse, su expareja se llevó al menor hacia el comedor del inmueble donde lo tuvo retenido hasta el arribo de personal policial del Sistema de Emergencias 911, al que llamó en pedido de ayuda.

En sede fiscal, la víctima ratificó la denuncia y aseguró que desde el 2017 era golpeada y encerrada en una habitación, que tenía prohibido hablar con alguien o siquiera sonreir en la calle porque sino era castigada y que le rompió cinco celulares a lo largo de los años para evitar que mantuviera contacto con otras personas. Además, denunció que, cuando estaba embarazada, el hombre la golpeaba todos los días en la panza pues no quería tener un hijo y ella se había negado a abortar.

La mujer detalló numerosos hechos de violencia sufridos ante la fiscal Luján Sodero, destacando que en una ocasión la golpeó con su arma reglamentaria y en tres ocasiones le apunto a la cabeza. Aseguró que, siempre después de golpearla, amenazaba con matarla si contaba algo.

La fiscal Sodero dispuso la intervención de un equipo interdisciplinario para realizar un informe de riesgo de la víctima, que concluyó que existe un alto nivel de riesgo de que vuelvan a producirse hechos de violencia en la pareja.

Teniendo en cuenta la declaración de la víctima y los informes del personal de la Fiscalía de Violencia Familiar y de Género, Sodero solicitó al Juzgado de Garantías 2 la detención del hombre, que se desempeña como cabo en la Dirección General de Drogas Peligrosas de la Policía de Salta.

 



MÁS DE POLICIAL
POLICIAL
CIBERDELINCUENCIA: SE REALIZA UN OPERATIVO POR MILLONARIA ESTAFA COMETIDA EN TRES PROVINCIAS

DELINCUENCIA

CIBERDELINCUENCIA: SE REALIZA UN OPERATIVO POR MILLONARIA ESTAFA COMETIDA EN TRES PROVINCIAS

. Con la coordinación de fiscales de Salta, Corrientes y Jujuy, se realizaron este jueves 21 allanamientos en la provincia de Jujuy en el marco de una investigación conjunta por una estafa cometida por personas privadas de su libertad y de personas de su entorno que residen en esa provincia. Se produjeron 15 detenciones y se secuestraron numerosos elementos de interés para la causa.

POLICIAL
LA CÓNSUL DE BOLIVIA Y EL PROCURADOR DE SALTA COORDINAN ACCIONES DE COLABORACIÓN TRANSFRONTERIZA

NARCOTRÁFICO

LA CÓNSUL DE BOLIVIA Y EL PROCURADOR DE SALTA COORDINAN ACCIONES DE COLABORACIÓN TRANSFRONTERIZA

. La Cónsul de Bolivia mantuvo un encuentro con el Procurador de Salta a fin de iniciar el abordaje de una agenda compartida en cuestiones de seguridad y labores forenses en zona de frontera. Se trabajará en forma conjunta para facilitar el trabajo de los profesionales que intervienen en los casos de hechos violentos en la zona de Los Toldos y que por una cuestión geográfica deben ingresar y egresar por el vecino país.

POLICIAL
SE PROPONEN MEDIDAS INTEGRALES PARA COMBATIR EL NARCOTRÁFICO

MINISTERIO PÚBLICO FISCAL

SE PROPONEN MEDIDAS INTEGRALES PARA COMBATIR EL NARCOTRÁFICO

. Durante la reunión, se abordaron temas relacionados con la situación del narcotráfico, narcocriminalidad y narcomenudeo en las provincias, así como la necesidad de una política de estado para combatir estos delitos.