Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




POLICIAL

CONTRA EL NARCOTRÁFICO

EL PROCURADOR DE SALTA Y EL SECRETARIO DE POLÍTICA CRIMINAL PARTICIPARON DE UN ENCUENTRO DE NARCOCRIMINALIDAD

EL PROCURADOR DE SALTA Y EL SECRETARIO DE POLÍTICA CRIMINAL PARTICIPARON DE UN ENCUENTRO DE NARCOCRIMINALIDAD

Procuradores de todas las provincias se reunieron en Mendoza para abordar las principales temáticas de investigación criminal de Argentina. A su vez, trataron la cuestión del acelerado crecimiento de la narcocriminalidad y la forma de afrontar este problema para evitar que se extienda.

En la ciudad de Mendoza tuvo lugar la Asamblea Extraordinaria de la que participan los Procuradores y Fiscales Generales de todo el país, en la cual se trataron los temas centrales de la investigación criminal en Argentina.

La creciente problemática de la narcocriminalidad y cómo enfrentarla para evitar su expansión fue uno de los principales tópicos abordados. En el encuentro, se evaluó la viabilidad de la desfederalización obligatoria de los casos de narcocriminalidad, con el objetivo de otorgar mayor autonomía de investigación y acción a las provincias, habida cuenta del avance en el país.

El procurador general de Salta Pedro García Castiella se sumó al encuentro en el que los jefes de fiscales abordaron la necesidad de avanzar en la unificación e intercambio de base de datos para combatir la delincuencia. Durante la reunión, se propuso la creación de un software que permita la comparación de información entre diferentes circunscripciones, con el objetivo de mejorar la lucha contra el crimen en todo el país.

“Esta Asamblea con los máximos responsables de los Ministerios Públicos Fiscales de las provincias argentinas, nos brindó la oportunidad de abordar la problemática de la narcocriminalidad y las propuestas para encontrar formas efectivas de enfrentarla. La participación de Salta, demuestra el compromiso en que todos los ministerios públicos fiscales de las provincias trabajemos de manera conjunta en abordar esta problemática de manera integral”, afirmó el procurador García Castiella

Por su parte, el titular del Ministerio Público Fiscal de Mendoza, Alejandro Gulle, presidente del Consejo de Procuradores, Fiscales, Defensores y Asesores Generales de la República Argentina, destacó la necesidad de modificar la ley nacional para abordar la problemática de la narcocriminalidad y evitar que ésta siga creciendo en el país.

Dentro de la actividad, también se abordaron cuestiones vinculadas al intercambio y asistencia en herramientas tecnológicas, y los problemas que afrontan los distintos laboratorios técnico científicos regionales y provinciales, y las posibilidades de expansión e intercambio de los bancos de datos genéticos; los Procuradores visitaron el laboratorio de genética del Ministerio Público Fiscal de Mendoza y recibieron una explicación detallada de su funcionamiento por parte de Miguel Marino, su titular. La dependencia se creó en 2016 y cuenta con una importante base de datos genéticos de 72.748 personas. Marino destacó que el laboratorio cuenta con tecnología de última generación y que la base de datos representa el 3,5% de la población total de Mendoza en términos de investigación.

 



MÁS DE POLICIAL
POLICIAL
LA POLICÍA INTENSIFICA EL TRABAJO PREVENTIVO EN LA CIUDAD DE SALTA

SEGURIDAD VIAL

LA POLICÍA INTENSIFICA EL TRABAJO PREVENTIVO EN LA CIUDAD DE SALTA

. Con el objetivo de fortalecer el trabajo preventivo, se incrementó la presencia policial con recursos de áreas operativas e investigativas distribuidos en puntos estratégicos de la ciudad, que realizan controles vehiculares e identificación de personas.

POLICIAL
CIBERDELINCUENCIA: SE REALIZA UN OPERATIVO POR MILLONARIA ESTAFA COMETIDA EN TRES PROVINCIAS

DELINCUENCIA

CIBERDELINCUENCIA: SE REALIZA UN OPERATIVO POR MILLONARIA ESTAFA COMETIDA EN TRES PROVINCIAS

. Con la coordinación de fiscales de Salta, Corrientes y Jujuy, se realizaron este jueves 21 allanamientos en la provincia de Jujuy en el marco de una investigación conjunta por una estafa cometida por personas privadas de su libertad y de personas de su entorno que residen en esa provincia. Se produjeron 15 detenciones y se secuestraron numerosos elementos de interés para la causa.

POLICIAL
LA CÓNSUL DE BOLIVIA Y EL PROCURADOR DE SALTA COORDINAN ACCIONES DE COLABORACIÓN TRANSFRONTERIZA

NARCOTRÁFICO

LA CÓNSUL DE BOLIVIA Y EL PROCURADOR DE SALTA COORDINAN ACCIONES DE COLABORACIÓN TRANSFRONTERIZA

. La Cónsul de Bolivia mantuvo un encuentro con el Procurador de Salta a fin de iniciar el abordaje de una agenda compartida en cuestiones de seguridad y labores forenses en zona de frontera. Se trabajará en forma conjunta para facilitar el trabajo de los profesionales que intervienen en los casos de hechos violentos en la zona de Los Toldos y que por una cuestión geográfica deben ingresar y egresar por el vecino país.