Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




MUNICIPAL

ACTUAL

SOFOCARON FOCOS DE INCENDIO EN ZONA SUR

SOFOCARON FOCOS DE INCENDIO EN ZONA SUR

Equipos de Operadores de Emergencias pudieron controlar la situación en esos tres puntos de la ciudad. Insisten en la necesidad de evitar encender fuego en pastizales y no quemar residuos o restos de poda.

La Municipalidad, mediante la participación de cuadrillas de agentes comunales especializados, intervino en tres focos de incendio de pastizales que no dejaron personas lesionadas, pero si afectaron varias superficies.

La primera alerta se recibió en el 105 y al lugar se desplazó un equipo de la Subsecretaría de Gestión Integral de Riesgos que localizó un incendio en barrio Sanidad I que afectó un total de 500 x 20 metros, donde se constató la combustión de material liviano. Se pudo combatir y controlar el siniestro mediante uso de mochilas de agua y chicotes.

Posteriormente, otra cuadrilla trabajó en el barrio Parque La Vega y San Calixto donde la superficie afectada fue de 15×15 consumiendo las llamas combustible mediano y basura. En el lugar se realizó extinción, enfriamiento y remoción para evitar que se reinicien las llamas.

El subsecretario de Gestión Integral de Riesgos, José Luis Colodro, sostuvo que “debemos insistir a la comunidad para que no enciendan fuego para quemar residuos o restos de podas y consecuentemente evitar toda situación que propague focos ígneos en la ciudad”

Medidas preventivas 

Se recuerda las medidas necesarias para evitar estas situaciones de emergencia que deben abordarse en forma integral.

Inciden los factores naturales actuales como la sequedad ambiental, el viento Zonda o Norte, el material forestal que sirve de combustible y las temperaturas extremas que son elementos facilitadores para el inicio de un foco ígneo.

El factor humano, por descuido o desconocimiento o hasta en forma intencional, también induce a la producción de las llamas.

Cómo prevenir incendios forestales 

Algunas medidas que se pueden tomar al aire libre y para cuidar el medio ambiente son:

– No arrojar colillas ni fósforos encendidos en rutas y/o campos.

-Si hace fogatas o fogones: rodearlo de piedras para evitar que el fuego se extienda. Tener a mano arena, tierra y/o agua.

– Evitar las quemas de desechos o residuos.

– No abandonar botellas u otros vidrios en zonas rurales, con el sol pueden funcionar como lupa e iniciar el fuego.

-Avise a las autoridades, si observa personas sospechosas que puedan causar un incendio.

-Estar atento a los vientos. Si los hay, mejor no encender fogatas.

Ante cualquier emergencia notificar al 911 o al 105 y desde allí se realizan las coordinaciones con los equipos de primera asistencia.



MÁS DE MUNICIPAL
MUNICIPAL
VECINOS Y TURISTAS DISFRUTARON DE MÚSICA DE CÁMARA EN EL MUSEO DE LA CIUDAD

FUE TODO UN ÉXITO

VECINOS Y TURISTAS DISFRUTARON DE MÚSICA DE CÁMARA EN EL MUSEO DE LA CIUDAD

. La propuesta formó parte del ciclo “Conciertos del Mediodía”, a cargo del Mozarteum Argentino Filial Salta. Se presentó el dúo conformado por Cecilia Borzone (flauta) y Karina Morán (fagot), quienes ofrecieron un destacado repertorio y recibieron cálidos aplausos del público.

MUNICIPAL
ASÍ SERÁ EL OPERATIVO DE TRÁNSITO POR LA 35°MARATÓN DE HIRPACE

A TENER EN CUENTA

ASÍ SERÁ EL OPERATIVO DE TRÁNSITO POR LA 35°MARATÓN DE HIRPACE

. La competencia se realizará este domingo, 31 de agosto, con dos modalidades, una participativa y otra competitiva. La Secretaría de Tránsito trabajará para que los participantes realicen los recorridos de forma cómoda y segura.

MUNICIPAL
NUEVO MERCADO SAN MIGUEL: AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DE BASES Y VIGAS

TE CONTAMOS TODO

NUEVO MERCADO SAN MIGUEL: AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DE BASES Y VIGAS

. La Municipalidad continúa con las obras luego de la remoción de los puestos y estructuras afectadas por el incendio en noviembre pasado. El tránsito en la calle Ituzaingó, entre Urquiza y San Martín, tendrá cortes intermitentes hasta fines de septiembre.