Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




MUNICIPAL

EN AGENDA

SE PRESENTA LA SEGUNDA MUESTRA DEL CICLO «LA POESÍA Y EL TIEMPO»

SE PRESENTA LA SEGUNDA MUESTRA DEL CICLO «LA POESÍA Y EL TIEMPO»

Será este jueves 9 desde las 19, en La Florida 97. La idea es componer un diálogo entre poetas contemporáneos y la colección del Museo de la Ciudad “Casa de Hernández”.

La Municipalidad de Salta, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo, continuando con el ciclo «La Poesía y el Tiempo» en el Museo de la Ciudad, propone -en esta oportunidad- poesías escritas por Rosa Machado. La actividad será el jueves 9, desde las 19, con entrada libre y gratuita

Este ciclo busca entrelazar poesías de escritores salteños contemporáneos con objetos provenientes de la colección del museo, donados por los vecinos.

Rosa Machado presentará poesías escritas especialmente para esta muestra junto a máquinas de escribir de distintas épocas.

“La poesía en Salta es muy importante, tenemos grandes exponentes a lo largo de toda nuestra historia, y en la actualidad coexisten escritores nuevos y otros ya consagrados que están muy activos. Desde el Museo estamos sumamente interesados en poder generar espacios para la poesía. Este ciclo en particular nos permite mostrar este género literario, desde otro lugar, más vivencial y visual, generando ambientes en los que los poemas nos rodeen espacialmente” explica la coordinadora de los museos, Gracia Martínez Arias

La inauguración de este jueves tendrá como complemento un diálogo abierto con Rosa Machado para conocer sobre su trayectoria, sus libros y sus experiencias

La muestra «La Poesía y el Tiempo» con Rosa Machado se podrá visitar hasta fines de junio de martes a domingos de 10 a 19 hs

Sobre la artista

Rosa Machado es escritora y poeta residente en su ciudad natal, Salta. Su obra de poesía tiene el Reconocimiento al Mérito Artístico del Ministerio de Cultura de la Provincia.

Publicó los siguientes libros: “Canción de la Ballena” (1993), “Fiesta de Mandarinas” (1999), “Salmos Domésticos” (2001), “La sonrisa descalza” (2011), «La Fraternidad de los Cocodrilos Sonrientes» (2020).

Está incluida en la Antología de los Poetas del Noroeste del Fondo Nacional de las Artes, también en «400 Siglos de Poesía de Salta» trabajo del poeta Walter Adet, entre otras.

Fue invitada a participar en el Festival Internacional de Poesía de la Feria del Libro de Buenos Aires en el año 2008 y 2018. Pertenece al Movimiento de la Imaginación Literaria.

 



MÁS DE MUNICIPAL
MUNICIPAL
SE LLEVÓ A CABO UNA NUEVA  EDICIÓN DEL«PERCHERO SOLIDARIO»

GRAN CONCURRENCIA DE LA COMUNIDAD

SE LLEVÓ A CABO UNA NUEVA EDICIÓN DEL«PERCHERO SOLIDARIO»

. La jornada se realizó en el complejo municipal Carlos Xamena. Muchos vecinos se acercaron a donar sus prendas y también a llevarse un abrigo. Fue bajo el lema “Dejá lo que no usas, llevate lo que necesitas”.

MUNICIPAL
TRÁNSITO DIAGRAMÓ UN OPERATIVO POR LA PROCESIÓN DEL PERPETUO SOCORRO

A TENER EN CUENTA

TRÁNSITO DIAGRAMÓ UN OPERATIVO POR LA PROCESIÓN DEL PERPETUO SOCORRO

. La celebración se realizará el domingo 6 de julio desde las 14 hs. en las inmediaciones del templo. Se ejecutarán cortes totales y desvíos para el recorrido de la procesión y ceremonia central. Se recomienda a los automovilistas utilizar vías alternativas.

MUNICIPAL
CON VARIADAS PROPUESTAS, LA CIUDAD DE SALTA LANZÓ LA TEMPORADA DE INVIERNO

YA SE ACERCA EL RECESO INVERNAL

CON VARIADAS PROPUESTAS, LA CIUDAD DE SALTA LANZÓ LA TEMPORADA DE INVIERNO

. El acto oficial se realizó esta mañana en la explanada del Cabildo y en el Museo Histórico del Norte, con la presencia del intendente, Emiliano Durand y referentes del sector turístico. Hay más de 200 actividades pensadas para quienes elijan Salta como su destino.