Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




MUNICIPAL

REGISTRO

ORDEN EN LA CIUDAD: REUNIÓN CON LOS TRABAJADORES LUSTRABOTAS DE SALTA

ORDEN EN LA CIUDAD: REUNIÓN CON LOS TRABAJADORES LUSTRABOTAS DE SALTA

Se busca avanzar en el proceso de reorganización del espacio público en el cuadrante céntrico. Se trabaja en el registro de quienes ejercen este oficio.

En el marco del Plan Integral de relocalización y organización del espacio público, la Municipalidad de Salta mantuvo una reunión con referentes de trabajadores lustrabotas de la ciudad.

El objetivo es diagramar acciones conjuntas que permitan tener un registro de quienes ejercen este oficio en el centro salteño.

“Desde el municipio buscamos acompañar, brindar apoyo social, y diseñar acciones conjuntas para beneficio y crecimiento del oficio. Queremos estar en contacto y conocer a cada grupo de trabajadores y vendedores del cuadrante céntrico para lograr una reorganización del espacio público que sea beneficioso para todos”, mencionó la secretaria de Gobierno, Frida Fonseca.

Durante la reunión se planificaron acciones de capacitación y se acordaron los puntos a continuar trabajando.

Participaron del encuentro, el secretario de Protección Ciudadana, Jorge Altamirano; el secretario de Turismo y Cultura, Fernando García Soria; y el subsecretario de Asuntos Políticos e Institucionales, Néstor Ruiz de los Llanos.



MÁS DE MUNICIPAL
MUNICIPAL
LA MUNICIPALIDAD INSTALA 60 NUEVOS PARADORES EN LA CIUDAD

EXCELENTE INICIATIVA

LA MUNICIPALIDAD INSTALA 60 NUEVOS PARADORES EN LA CIUDAD

. La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte público. Desde que inició la gestión del intendente, Emiliano Durand, se intervinieron más de 500 en toda la ciudad.

MUNICIPAL
LA MUNICIPALIDAD LANZÓ EL PLAN PILOTO DENOMINADO "ESCUELAS ECO- AMIGABLES

TE CONTAMOS TODO

LA MUNICIPALIDAD LANZÓ EL PLAN PILOTO DENOMINADO "ESCUELAS ECO- AMIGABLES

. El objetivo es que durante 30 días los alumnos y docentes acopien residuos plásticos y papeles para que luego sean reciclados por una firma local, que hará la compra de esos elementos. Participan las escuelas Codesa, Remedios de Escalada, Castro, parroquial Martín Fierro, Mitre y Pelletier.