Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




MUNICIPAL

PREVENCIÓN CONTRA EL MOSQUITO

MUNICIPALIDAD Y SALUD DIAGRAMAN ACCIONES DE LUCHA CONTRA EL DENGUE

MUNICIPALIDAD Y SALUD DIAGRAMAN ACCIONES DE LUCHA CONTRA EL DENGUE

El objetivo es prevenir la proliferación del mosquito evitando criaderos y reservorios del Aedes Aegypti.

Debido a la temporada estival, y de altas temperaturas propias del verano, la Municipalidad de Salta continúa con diversas tareas en el marco de las acciones de lucha contra el dengue.

En esta ocasión, funcionarios del área de Ambiente y Servicios Públicos mantuvieron una nueva reunión con personal de hospitales y centros de salud con el fin de diagramar tareas para prevenir la conformación de criaderos y reservorios de mosquitos.

Para ello, es fundamental evitar condiciones favorables para que el mosquito vector pueda depositar sus huevos o bien refugiarse.

Entre algunas de las recomendaciones emitidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) se encuentran las siguientes:

Ordenar el hogar y el ambiente al aire libre para evitar que los mosquitos depositen huevos (suelen hacerlo en tapas, frascos, plásticos acumulados, etc.)

Eliminar los desechos sólidos de mascotas en el jardín y los posibles hábitats artificiales.

En las zonas más concurridas por los mosquitos transmisores es importante usar planchas mosquiteras en las ventanas y vestirse con prendas de manga larga.

Limpiar y vaciar semanalmente todos los recipientes en los que se almacena agua para uso doméstico, como los jarros de los que beben las mascotas. 

Realizar fumigaciones biológicas en los productos que atraen mosquitos como maderas y neumáticos, y en zonas estancables.

Es importante destacar que, desde la Municipalidad, recientemente se acordó con personal y maquinaria de la Vta Brigada de Montaña del Ejército Nacional una serie de tareas de concientización, limpieza de canales y retiro de cacharros, en macrocentro y barrios de la ciudad. 

Participaron de la reunión: la subsecretaria de Gestión Ambiental, Emilse Arias;  el director general de Cambio Climático, Gonzalo Garcete; desde el programa de Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), Pablo Vicente; y representantes de la Dirección General de Coordinación Epidemiológica, entre ellos Sonia Guanca; también, la jefa de programa de enfermedades por vectores y otros reservorios, y su respectivo supervisor, Roque Vélez; la supervisora del programa de Vigilancia Epidemiológica, María Valdéz;  y por parte del hospital Público Materno Infantil, María Castillo. 



MÁS DE MUNICIPAL
MUNICIPAL
EL MUNICIPIO INAUGURÓ UN MURAL EN HOMENAJE AL PROFESOR DANIEL CÓRDOBA EN LA UNSA

MUY BUENA INICIATIVA

EL MUNICIPIO INAUGURÓ UN MURAL EN HOMENAJE AL PROFESOR DANIEL CÓRDOBA EN LA UNSA

. La obra, realizada por la artista francesa Caroline de Chaunac en la Facultad de Ciencias Exactas, recuerda la figura del querido docente de física que marcó a generaciones de estudiantes. La iniciativa forma parte del Plan de Intervenciones Artísticas y Muralismo que lleva adelante la comuna.

MUNICIPAL
LA MUNICIPALIDAD EJECUTA TAREAS DE PARQUIZACIÓN EN ESPACIOS VERDES DE LA CIUDAD

AQUÍ LOS DETALLES

LA MUNICIPALIDAD EJECUTA TAREAS DE PARQUIZACIÓN EN ESPACIOS VERDES DE LA CIUDAD

. Se efectuaron trabajos de limpieza, arreglos de canteros con ornamentales y acondicionamiento de veredas verdes en la rotonda Gauchos de Güemes y en las plazoletas M.J. Castilla, Portal de la Memoria y en el parque San Martín; tareas similares se desarrollan en la vereda ancha frente al Hogar Escuela