Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




MUNICIPAL

SEGURIDAD VIAL

MEDIANTE LA APP EMPATÍA SE PROCESARON 7200 INFRACCIONES DE TRÁNSITO EN LA CIUDAD

MEDIANTE LA APP EMPATÍA SE PROCESARON 7200 INFRACCIONES DE TRÁNSITO EN LA CIUDAD

Esta herramienta tecnológica se puso en vigencia en julio del 2022 y posibilitó que la comunidad pueda denunciar mediante fotos el mal accionar de conductores de vehículos.

La Municipalidad realizó el balance final de la aplicación Empatía, un sistema para realizar denuncias por infracciones viales que se registran en la vía pública dentro del ejido capitalino, y que permitió subir fotografías geolocalizadas por las autoridades pertinentes y de esa manera multar a los titulares de los vehículos.

Para su realización, el municipio firmó oportunamente un convenio con la Universidad Nacional de Salta (UNSa), y armó un equipo integrado por Cristian Martínez, vicedirector del Departamento Informática, y los estudiantes Romina Véliz y Cristian Solano, de la carrera de Tecnicatura en Programación.

Cabe recordar que mediante esta modalidad todas las denuncias que llegaron mediante esa aplicación fueron verificadas por personal de la Secretaría de Movilidad Ciudadana, que luego de corroborar el material y elaborar el acta correspondiente, se derivaron al Tribunal Administrativo de Faltas para su intervención.

En el balance sobresale que se procesaron desde julio de 2022, cuando se puso en vigencia, un total de 7200 infracciones relacionadas a la obstrucción de la vía pública como estacionamiento prohibido en rampas para discapacitados, en garaje, sobre la vereda y en sendas peatonales, entre otras.

Además, los permisionarios que fueron capacitados para el uso correcto de la aplicación, presentaron un total del 20% de esas denuncias por conductores que escaparon sin pagar el estacionamiento medido.

En el informe se incluye también las infracciones captadas mediante el uso de las cámaras instaladas en los cascos del personal de motoristas de Tránsito que tuvieron a su cargo recorridos en distintos sectores de la capital.

Mediante este sistema se realizaron 5218 infracciones, sobresaliendo entre ellas el estacionamiento en doble fila, en lugares prohibidos con cartelería existente en el lugar, obstrucciones de vía públicas, entre las principales.

Además, el sistema rechazó un total de 6248 infracciones, por no ser legible el dominio del vehículo (244); dominio no registrado en base de datos (3203); y por otras cuestiones técnicas (2801).

Como balance final se procesaron 1343 infracciones, se rechazaron 6248 para un total general de 7590.

El director de Monitoreo de la Secretaría de Movilidad Ciudadana, Francisco Haro, explicó que “estas herramientas son fundamentales en tiempos modernos para concientizar a la gente que se deben respetar los espacios públicos y que la prioridad siempre es del peatón”.

“Esta experiencia ha sido muy valorable y dejamos un aporte esencial para la ciudadanía en general “, finalizó el funcionario.

 



MÁS DE MUNICIPAL
MUNICIPAL
EL MUNICIPIO INAUGURÓ UN MURAL EN HOMENAJE AL PROFESOR DANIEL CÓRDOBA EN LA UNSA

MUY BUENA INICIATIVA

EL MUNICIPIO INAUGURÓ UN MURAL EN HOMENAJE AL PROFESOR DANIEL CÓRDOBA EN LA UNSA

. La obra, realizada por la artista francesa Caroline de Chaunac en la Facultad de Ciencias Exactas, recuerda la figura del querido docente de física que marcó a generaciones de estudiantes. La iniciativa forma parte del Plan de Intervenciones Artísticas y Muralismo que lleva adelante la comuna.

MUNICIPAL
LA MUNICIPALIDAD EJECUTA TAREAS DE PARQUIZACIÓN EN ESPACIOS VERDES DE LA CIUDAD

AQUÍ LOS DETALLES

LA MUNICIPALIDAD EJECUTA TAREAS DE PARQUIZACIÓN EN ESPACIOS VERDES DE LA CIUDAD

. Se efectuaron trabajos de limpieza, arreglos de canteros con ornamentales y acondicionamiento de veredas verdes en la rotonda Gauchos de Güemes y en las plazoletas M.J. Castilla, Portal de la Memoria y en el parque San Martín; tareas similares se desarrollan en la vereda ancha frente al Hogar Escuela