Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




MUNICIPAL

SALTA SUSTENTABLE

LA MUNICIPALIDAD CONFORMÓ LA MESA DE GESTIÓN DEL ECOPARQUE DE LA CIUDAD

LA MUNICIPALIDAD CONFORMÓ LA MESA DE GESTIÓN DEL ECOPARQUE DE LA CIUDAD

El espacio institucional busca abrir una instancia de participación formal, para lograr un Parque Natural modelo en el noroeste argentino, dotado de infraestructura para su conservación, el disfrute de las familias y el aprovechamiento turístico, científico y educativo.

La intendenta, Bettina Romero, encabezó la reunión de conformación de la Mesa de Gestión municipal del Ecoparque de la ciudad. Con este nuevo espacio institucional se busca promover el aprovechamiento educativo, turístico, científico y de conservación de la Reserva Natural, ubicada en la zona norte, a través de la planificación y dotación de la infraestructura para el área protegida. Se hará bajo lineamientos sostenibles y atentos a las iniciativas de participación ciudadana de los actores involucrados. 

“Es una alegría cumplir con un paso tan importante para una ciudad más sustentable, la conformación de una mesa formal de trabajo, para garantizar que el nuevo Ecoparque de la ciudad sea una realidad. Asumimos el compromiso de avanzar con este proyecto y logramos el financiamiento internacional para esta acción. Son fondos obtenidos en conjunto con la provincia. En este difícil contexto económico, fue muy importante esta gestión para Salta”, dijo Bettina Romero.

Luego, la intendenta, agregó: “Lo logramos trabajando en red, por eso agradezco el compromiso de todos los profesionales, instituciones, universidades y vecinos. Esto se suma al positivo trabajo a favor del turismo, que logramos a través del programa Hoteles más Verdes, entre otras acciones. Estas son las políticas públicas que deben trascender los gobiernos. Seguiremos desde el lugar que nos toque acompañando esta propuesta por una Salta más integrada y ecológica”. 

La Mesa de gestión municipal está integrada por vecinos, organizaciones comunitarias y ambientales, prestadores turísticos, equipos académicos y científicos de la Universidad Nacional (UNSa) y Católica de Salta (UCASAL), y el programa provincial de Áreas Protegidas.

Es de destacar que estas obras se impulsan gracias a la gestión de la Municipalidad en conjunto con el Gobierno de la provincia, que lograron aportes no reembolsables del BID para el desarrollo integral de la reserva de usos múltiples del Parque de la Ciudad. Se harán en el marco del Programa DAMI (Desarrollo de Áreas Metropolitanas del Interior) del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación. 

Enrique Derlindati, Presidente de la Fundación Bosques Nativos, expresó: “La pandemia nos llevó a mirar nuestros lugares verdes y esta acción pone en agenda la importancia de los ambientes naturales. En general estas áreas se pensaban desde lo nacional y el desafío era que las gestiones municipales se ocupen de esto. Hoy se hizo realidad y estoy muy contento por hacernos participes”.  

Las obras proyectadas surgieron del trabajo con referentes multisectoriales, siendo fundamental en esta instancia dar inicio a la creación de las bases de un Plan de Gestión y Manejo integral del Ecoparque. Para ello, la Municipalidad contará además con el aporte de equipos interdisciplinarios, en el marco de los fondos obtenidos del Programa GEF Ciudades Sostenibles del PENUMA – Naciones Unidas.  

La Secretaria Académica de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Salta, Rebeca Acosta, destacó: “Estar en esta mesa de trabajo es una oportunidad de ser actores y escuchar otras voces. Se trata de un lugar natural de todos los salteños. Es muy importante la riqueza que hay en esta reserva, por eso, agradezco por permitirnos ser parte de este proyecto”. 

 



MÁS DE MUNICIPAL
MUNICIPAL
SE LLEVÓ A CABO UNA NUEVA  EDICIÓN DEL«PERCHERO SOLIDARIO»

GRAN CONCURRENCIA DE LA COMUNIDAD

SE LLEVÓ A CABO UNA NUEVA EDICIÓN DEL«PERCHERO SOLIDARIO»

. La jornada se realizó en el complejo municipal Carlos Xamena. Muchos vecinos se acercaron a donar sus prendas y también a llevarse un abrigo. Fue bajo el lema “Dejá lo que no usas, llevate lo que necesitas”.

MUNICIPAL
TRÁNSITO DIAGRAMÓ UN OPERATIVO POR LA PROCESIÓN DEL PERPETUO SOCORRO

A TENER EN CUENTA

TRÁNSITO DIAGRAMÓ UN OPERATIVO POR LA PROCESIÓN DEL PERPETUO SOCORRO

. La celebración se realizará el domingo 6 de julio desde las 14 hs. en las inmediaciones del templo. Se ejecutarán cortes totales y desvíos para el recorrido de la procesión y ceremonia central. Se recomienda a los automovilistas utilizar vías alternativas.

MUNICIPAL
CON VARIADAS PROPUESTAS, LA CIUDAD DE SALTA LANZÓ LA TEMPORADA DE INVIERNO

YA SE ACERCA EL RECESO INVERNAL

CON VARIADAS PROPUESTAS, LA CIUDAD DE SALTA LANZÓ LA TEMPORADA DE INVIERNO

. El acto oficial se realizó esta mañana en la explanada del Cabildo y en el Museo Histórico del Norte, con la presencia del intendente, Emiliano Durand y referentes del sector turístico. Hay más de 200 actividades pensadas para quienes elijan Salta como su destino.