Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




MUNICIPAL

MOVILIDAD CIUDADANA

LA CIUDAD FUE RECONOCIDA POR SU COMPROMISO CON LA SEGURIDAD VIAL

LA CIUDAD FUE RECONOCIDA POR SU COMPROMISO CON LA SEGURIDAD VIAL

Fue por parte de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), quienes donaron al municipio equipos tecnológicos de control de alcoholemia, radares de control de velocidad, entre otros con los que no se contaba en la comuna. “Con inversión en infraestructura, alianzas estratégicas y gestión dejamos las bases para seguir avanzando hacia una ciudad más segura”, destacó la intendenta.

La intendenta, Bettina Romero, participó del acto de recepción de equipos tecnológicos, que fueron donados a la Municipalidad para fortalecer la seguridad vial en la ciudad. El importante aporte fue realizado por la oficina en Argentina de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS). Es el resultado de un acuerdo de cooperación técnica celebrado en diciembre del año 2020.

Se trata de 11 equipos de control de alcoholemia y 4 radares de control de la velocidad de uso estadístico. Los cuales serán destinados a fortalecer la vigilancia del tránsito y observar el cumplimiento de las normas en la ciudad. 

“Desde el inicio de la gestión, nuestro objetivo siempre fue el mismo, cuidar la vida de cada salteño que sale a estudiar, trabajar o hacer un trámite. Avanzamos con vocación, articulando con organismos internacionales, diseñando políticas públicas y sosteniéndolas en el tiempo, para mejorar la seguridad vial en la ciudad”, dijo Bettina Romero.

Luego, la Intendenta, agregó: «Nos llena de orgullo el acompañamiento de la Organización Panamericana de la Salud, al realizar esta donación están reconociendo nuestro trabajo. Necesitamos una ciudad con más respeto y empatía con el otro. Hoy incorporamos tecnología que no tenía el municipio y que permitirá seguir trabajando en ese sentido”. 

Asimismo, destacó: «Logramos una base de datos que permite seguir trabajando en políticas públicas. Tenemos un camino enorme por recorrer, desde nuestro lugar, logramos alianzas estratégicas, generamos nuevos nudos viales, invertimos en reductores y en señalética. Es una mirada que fue acompañada con capacitación y concientización».

Salta es la única ciudad de la Argentina y de Latinoamérica en tener un convenio directo con OPS/OMS como agencia de las Naciones Unidas. 

Por su parte, Cecilia Marzoa, consultora de OPS, expresó: “Nuestra oficina en Argentina decidió priorizar la seguridad vial, desde uno de los objetivos de desarrollo sostenible que es la salud. Estamos brindando nuevas herramientas a la ciudad de Salta teniendo en cuenta su contexto, compromiso y trabajo silencioso. Es muy importante seguir este trabajo integral para salvar vidas”. 

En la ocasión, se presentó un balance de la gestión en materia de seguridad vial, algunas de las acciones que se destacan son: 

-Se avanzó con más de 2000 recambios en todas las intersecciones semaforizadas de la ciudad.

-Se instalaron semáforos en más de 26 intersecciones nuevas. 

-Se colocaron más de 80 reductores de velocidad y se alcanzaron 180 intersecciones nuevas con pintura termoplástica. 

-Se habilitó un nuevo centro emisor de licencias y se optimizó el tiempo entre la solicitud de las licencias de conducir y su entrega. Pasaron de 2 días a 45 minutos. Y se alcanzó la entrega de 2000 licencias por mes.  

-Más de 2100 niñas y niños de la ciudad fueron capacitados y concientizados en materia de seguridad vial.

-Se capacitaron a más de 3500 adolescentes a través del programa “mi primer licencia”. 

-Se fortaleció el sistema de multas con nueva tecnología. 

-Se incorporó equipamiento como camiones grúas, camionetas y bicicletas eléctricas para trabajar en la ciudad. 

-Se amplió la red de ciclovías y bicisendas

-Se avanzó con nueva infraestructura para una ciudad más segura como nudos viales, guardarrails, entre otras obras para cuidar a los vecinos.

 



MÁS DE MUNICIPAL
MUNICIPAL
EL MUNICIPIO INAUGURÓ UN MURAL EN HOMENAJE AL PROFESOR DANIEL CÓRDOBA EN LA UNSA

MUY BUENA INICIATIVA

EL MUNICIPIO INAUGURÓ UN MURAL EN HOMENAJE AL PROFESOR DANIEL CÓRDOBA EN LA UNSA

. La obra, realizada por la artista francesa Caroline de Chaunac en la Facultad de Ciencias Exactas, recuerda la figura del querido docente de física que marcó a generaciones de estudiantes. La iniciativa forma parte del Plan de Intervenciones Artísticas y Muralismo que lleva adelante la comuna.

MUNICIPAL
LA MUNICIPALIDAD EJECUTA TAREAS DE PARQUIZACIÓN EN ESPACIOS VERDES DE LA CIUDAD

AQUÍ LOS DETALLES

LA MUNICIPALIDAD EJECUTA TAREAS DE PARQUIZACIÓN EN ESPACIOS VERDES DE LA CIUDAD

. Se efectuaron trabajos de limpieza, arreglos de canteros con ornamentales y acondicionamiento de veredas verdes en la rotonda Gauchos de Güemes y en las plazoletas M.J. Castilla, Portal de la Memoria y en el parque San Martín; tareas similares se desarrollan en la vereda ancha frente al Hogar Escuela