Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




MUNICIPAL

VUELTA AL COLE

EL MUNICIPIO COORDINA ACCIONES PARA EL OPERATIVO "SUBE Y BAJA 2022"

EL MUNICIPIO COORDINA ACCIONES PARA EL OPERATIVO "SUBE Y BAJA 2022"

Ante el inicio de un nuevo periodo lectivo, personal de Protección Ciudadana y de Movilidad Ciudadana participará de las medidas de ordenamiento vehicular y control en los accesos a los establecimientos escolares de la ciudad.

La Municipalidad de Salta iniciará la semana entrante el programa “Sube y Baja 2022” con el objetivo de brindar seguridad a los niños, adolescentes y jóvenes que asisten a establecimientos educativos y asegurar el ordenamiento del tránsito. Además, se brindará asistencia y colaboración en el acceso y cercanías de las escuelas.

De acuerdo al organigrama establecido, estas acciones se aplicarán para el turno de ingreso a la mañana y se repetirán al mediodía, teniendo en cuenta los horarios de finalización de clases. Similares acciones se realizarán para el turno tarde. En todos los casos, la modalidad incluye también recomendaciones para el respeto al distanciamiento social.

Para cumplir con ello, el municipio dispuso afectar al máximo de personal y operadores que dependen de las Secretarías de Movilidad Ciudadana y de Protección Ciudadana, quienes tienen a su cargo la cobertura, para evitar factores de riesgo y facilitar que los alumnos ingresen en forma segura y ordenada.

Según se estableció en un encuentro de coordinación, las tareas se focalizarán en arterias cercanas a instituciones educativas del micro y macrocentro y también en establecimientos escolares ubicados en distintos barrios de la ciudad. Las labores serán coordinadas en forma directa por autoridades municipales en conjunto con el sistema de comunicaciones del 105 y de la guardia de Movilidad Ciudadana.

El secretario de Movilidad Ciudadana, Gilberto Pereyra, expresó que “vamos a apelar a la responsabilidad de padres y tutores para que respeten las disposiciones que se implementarán a los fines de permitir la fluidez en la circulación vehicular, el cruce seguro de peatones y evitar demoras o congestionamientos”.

Por su parte, el secretario de Protección Ciudadana, Jorge Altamirano, remarcó que “ponemos a disposición de la comunidad a nuestros equipos que se ubicarán en zonas como las de barrio Solidaridad, El Huaico, villa Mitre y sectores ubicados en la periferia con la finalidad de promover circuitos seguros para llegar a las escuelas tal como nos pide la intendenta Bettina Romero”.

Participaron del encuentro, el subsecretario de Gestión Integral de Riesgos, José Luis Colodro; el subsecretario de Gestión del Tránsito, Diego Nicolás Alvarado; el director de Servicios y Fiscalizaciones de Movilidad Ciudadana, Luis Villalba; la directora de Relaciones Institucionales, Evita Pérez, y personal operativo de Protección Ciudadana.



MÁS DE MUNICIPAL
MUNICIPAL
ASÍ FUNCIONARÁN LOS SERVICIOS POR EL FERIADO DE ESTE VIERNES

HACE CLICK Y ENTERATE

ASÍ FUNCIONARÁN LOS SERVICIOS POR EL FERIADO DE ESTE VIERNES

. La recolección de residuos será normal. Los cementerios estarán abiertos de 7 a 19 horas, con atención administrativa reducida y guardia para sepelios. El mercado San Miguel y el anexo de Pje. Miramar funcionarán con normalidad.

MUNICIPAL
LA OFICINA DE EMPLEO MUNICIPAL LANZA NUEVAS BÚSQUEDAS LABORALES

A TENER EN CUENTA

LA OFICINA DE EMPLEO MUNICIPAL LANZA NUEVAS BÚSQUEDAS LABORALES

. Se requieren perfiles técnicos, en oficios y profesionales en diversos rubros. Entre los puestos a cubrir, se encuentran: herrero, carpintero, jefe/a de planta, chofer de reparto, vendedor, panadero/a entre otros.

MUNICIPAL
INCLUSIÓN: LAS PARADAS DE COLECTIVOS TENDRÁN TABLEROS BRAILLE

HACE CLICK Y ENTERATE

INCLUSIÓN: LAS PARADAS DE COLECTIVOS TENDRÁN TABLEROS BRAILLE

. La Municipalidad junto a un emprendedor local, dedicado al reciclaje de plástico e impresiones en 3D, comenzó con la instalación de dispositivos en alrededor de 200 puntos donde paran diversos corredores de SAETA. El primer tablero se colocó en San Martín e Yrigoyen.