Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




MUNICIPAL

ACTUAL

CAPACITACIÓN SOBRE ECONOMÍA CIRCULAR Y RECOLECCIÓN DE RESIDUOS

CAPACITACIÓN SOBRE ECONOMÍA CIRCULAR Y RECOLECCIÓN DE RESIDUOS

La Municipalidad organizó una charla taller donde se compartieron experiencias con Mendoza. Funcionarios de la ciudad invitada destacaron el sistema de recolección y tratamiento en el Relleno Sanitario San Javier.

La Municipalidad de Salta llevó adelante hoy una capacitación sobre Economía Circular y Gestión de Residuos, donde se compartieron experiencias con la ciudad de Mendoza quien destacó el sistema de recolección y tratamiento en el Relleno Sanitario San Javier.

La jornada estuvo a cargo de la Fundación Nuevas Generaciones quién desarrolló la temática en ciudades con actividad turística de la que participaron trabajadores municipales.

El secretario de Servicios Públicos y Ambiente, Federico Casas, encargado de abrir las jornadas organizadas manifestó “la importancia de este tipo de capacitaciones para poder compartir experiencias y reconocer dónde se encuentran parados las gestiones municipales en pos de mejorar y potenciar los servicios”.

En tanto, el director de la Fundación Nuevas Generaciones, Diego Naveira, explicó que “hay que salir de la matriz productiva tradicional basada en la extracción de recursos naturales, evitar aumentar la generación de residuos y darle un valor agredido y otro uso”.

“El consumidor debe consumir lo que realmente necesita y evitar lo que sea de menor calidad. Hay que repensar la forma de consumo, esto es la economía circular. Además, debemos combinar la necesidad de consumo y el cuidado ambiental”, dijo Naveira.

La jornada que también contó con el apoyo de Fundara (Fundación para el Análisis de la Argentina) en cooperación internacional con la Fundación Hanns Seidel, tuvo la presencia de la subdirectora de municipios de Luján de Cuyo (Mendoza), Pía Santarelli.

Santarelli destacó el Relleno Sanitario San Javier “teniendo en cuenta que en Luján de Cuyo aún no se avanzó hacia esa modalidad en lo que es la disposición de residuos” y explicó que “existía un basural a cielo abierto de 100 hectáreas y en 2018 se lo cerró por el impacto ambiental. Luego se construyó y mejoró el vertedero del Borbollón en la zona metropolitana y un área de transferencia”.

La representante del municipio de Mendoza explicó que actualmente “cuentan con cooperativas de recicladores que desde una planta proceden a la selección de los residuos que puedan recuperarse y reducir así el volumen de enterramiento” y destacó que “el anhelo es poder lograr el sistema con el que actualmente cuenta la ciudad de Salta”.

Participaron de la jornada personal municipal de las diversas subsecretarías dependientes de la Secretaría de Servicios Públicos y Ambiente quienes pudieron plasmar sus experiencias y opiniones sobre la temática abordada.



MÁS DE MUNICIPAL
MUNICIPAL
"VACACIONES EN LA MUNI", ESTAS SON LAS ACTIVIDADES DE LA SEGUNDA SEMANA

PARA AGENDAR

"VACACIONES EN LA MUNI", ESTAS SON LAS ACTIVIDADES DE LA SEGUNDA SEMANA

. Del 21 al 27 de julio, se ofrecerán propuestas culturales gratuitas para toda la familia. Habrá cine, teatro, talleres, espectáculos infantiles y más, en el Dino Saluzzi, Teatro Municipal, Casona de Castañares, Bibliotecas Populares y Centros Integradores Comunitarios.

MUNICIPAL
VACACIONES EN LOS CIC: TALLER DE COCINERITOS EN BARRIO BICENTENARIO

TE CONTAMOS TODO

VACACIONES EN LOS CIC: TALLER DE COCINERITOS EN BARRIO BICENTENARIO

. El primer taller reunió a más de 20 niños que prepararon scones dulces. La próxima receta será donas y la elaboración será el viernes 24 de 10 a 12. Los padres que deseen sumar a sus hijos podrán comunicarse al 3872266138 o asistir al CIC de Bicentenario.

MUNICIPAL
LA CIUDAD DE SALTA OFRECE SU POSICIONAMIENTO COMO DESTINO DE REUNIONES

HACE CLICK Y ENTERATE

LA CIUDAD DE SALTA OFRECE SU POSICIONAMIENTO COMO DESTINO DE REUNIONES

. A través de un convenio firmado entre Ente de Turismo de la Ciudad, el Ministerio de Turismo de la Provincia, el Bureau de Convenciones y el Centro de Convenciones de Salta y Cafayate, se constituyó formalmente la Unidad Ejecutiva de Turismo de Reuniones de la Provincia.