Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




MUNICIPAL

IMPORTANTE

BETTINA ROMERO PARTICIPÓ DE LA CUMBRE C40 CONTRA LA CRISIS CLIMÁTICA

BETTINA ROMERO PARTICIPÓ DE LA CUMBRE C40 CONTRA LA CRISIS CLIMÁTICA

La red de intendentes que se sumó al encuentro en Rosario representa a miles de ciudadanos del país. Allí se destacó el rol protagónico que tiene la ciudad de Salta, junto a otras comunas de la Argentina, por impulsar políticas públicas que permitan avanzar hacia un futuro más sustentable.

La intendenta, Bettina Romero, participó como líder regional del NOA, de la Cumbre C40 que tuvo como sede la ciudad de Rosario. Allí se destacó a la capital salteña por las políticas públicas que puso en marcha a través de un plan local de acción climática, ambiental y sustentable. 

Durante el encuentro se destacó que, desde el inicio de la gestión, la Municipalidad de Salta planificó y ejecutó políticas tendientes al desarrollo de una ciudad llena de vida, integrada, sostenible e inclusiva; con respeto por la diversidad, por una ciudad más verde y respetuosa con el medio ambiente. 

En este sentido avanzó a la creación de ambientes más favorables para la movilidad sostenible, la gestión integral de residuos y su separación en origen, estando así a la vanguardia en este tipo de acciones sustentables; así también, con la creación de un nuevo micro bosque en la zona norte y además llevando adelante un importante plan de forestación. 

“Trabajamos para que la ciudad de Salta se vaya transformando en un espacio de bienestar para los ciudadanos, impulsamos la recuperación económica, verde e inclusiva”, destacó la intendenta, Bettina Romero, durante el encuentro. 

Y agregó: “Celebramos que esta importante Cumbre se haga en una ciudad del interior de la Argentina. Es un espacio en dónde buscamos promover la cooperación entre las ciudades de nuestro país en materia climática”. 

Salta es parte de este grupo de ciudades G40. Una red global de ciudades que buscan encontrar soluciones colectivas para combatir la crisis climática. 

El evento reunió a jefes comunales, equipos políticos y técnicos de todo el país, para generar espacios de diálogo, intercambio de ideas y cooperación sobre financiamiento climático. 

Además, contó con la exposición de expertos internacionales, representantes de ciudades y de organismos internacionales con el objetivo de promover un entramado de redes de contactos específicos, oportunidades de colaboración y aprendizajes colectivos focalizados.

En cuanto a la programación, se desarrollaron diferentes talleres para abordar los distintos subtópicos. Además, se trabajó en un proyecto de Declaración de Ciudades Argentinas.

Estuvieron presentes: el intendente de la ciudad de Rosario, Pablo Javtkin como anfitrión y el jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta.

También participaron los intendentes de distintas ciudades de las provincias de: Corrientes, Tucumán, Santa Fé, Buenos Aires, Entre Ríos, Córdoba, Tucumán, Mendoza y Jujuy. 

 

Salta, una ciudad sustentable. 

La gestión de Bettina Romero, puso su horizonte en construir la Salta del futuro. “Lo importante fue planificar, ejecutar y sobre todo animarnos a hacer las cosas más simples de manera innovadora, dándole un especial protagonismo a los ciudadanos y al medioambiente”, remarcó la intendenta. 

 

  • PLAN DE MOVILIDAD SOSTENIBLE – La promoción del uso seguro de la bicicleta en nuestra ciudad. Busca reducir los índices de mortalidad en siniestros viales, mejorar la convivencia entre los usuarios de los espacios públicos y brindar una opción segura de movilidad sustentable y amigable con el medio ambiente. Es por ello que se esta ejecutando una amplia red de ciclovías que conectará de manera segura, a toda la ciudad.
  • Impulsamos “SALTA VERDE 2022” implementando la generación de nuevos microbosques. Reforestar nuestra ciudad es una prioridad. El objetivo de “Salta Verde” es seguir impulsando la transformación de la ciudad de Salta hacia un modelo de gestión local más sustentable, para las vecinas y vecinos, y las próximas generaciones, previniendo los impactos ambientales, respetando la equidad social y promoviendo el crecimiento económico sostenible.
  • Hemos extendido la separación de residuos en origen en toda la ciudad con el programa “Salta Separa”, acompañado por una campaña masiva y continua de comunicación que busca educar e involucrar a la ciudadanía. 
  • Como la cuestión ambiental es un problema de todos, hemos trabajado de manera transversal con las diferentes áreas de gobierno. Así, por ejemplo, desde el Ente de Desarrollo Económico se dictó capacitaciones de marroquinería con material reciclado, y también se benefició con micro-créditos a emprendedores que desean impulsar emprendimientos ambientalmente sustentables.

 

Sobre C40 Cities

C40 Cities es la red global de ciudades que busca encontrar soluciones colectivas para combatir la crisis climática.

La red internacional de C40 (Cities Climate Leadership Group) fue creada en Londres en 2005 y está conformada por casi 100 ciudades del mundo, que representan a más de 700 millones de personas y a un cuarto de la economía global. Dicha red brinda a las ciudades un espacio donde pueden colaborar, compartir conocimiento y llevar a cabo acciones sustentables de impacto en la agenda climática.



MÁS DE MUNICIPAL
MUNICIPAL
LA MUNICIPALIDAD EJECUTA TAREAS DE PARQUIZACIÓN EN ESPACIOS VERDES DE LA CIUDAD

AQUÍ LOS DETALLES

LA MUNICIPALIDAD EJECUTA TAREAS DE PARQUIZACIÓN EN ESPACIOS VERDES DE LA CIUDAD

. Se efectuaron trabajos de limpieza, arreglos de canteros con ornamentales y acondicionamiento de veredas verdes en la rotonda Gauchos de Güemes y en las plazoletas M.J. Castilla, Portal de la Memoria y en el parque San Martín; tareas similares se desarrollan en la vereda ancha frente al Hogar Escuela

MUNICIPAL
LLEGA LA SEMANA DEL SÁNDWICH CON PROMOCIONES Y DESCUENTOS

TE LO VAS A PERDER?

LLEGA LA SEMANA DEL SÁNDWICH CON PROMOCIONES Y DESCUENTOS

. Del 3 al 7 de noviembre, salteños y turistas podrán disfrutar de promociones y descuentos especiales en locales gastronómicos de la ciudad. La propuesta busca impulsar la actividad gastronómica local.

MUNICIPAL
EDICIÓN 18° DEL NEUMATÓN: YA SE ALCANZARON LAS 1.300 TONELADAS

EXCELENTE NOTICIA

EDICIÓN 18° DEL NEUMATÓN: YA SE ALCANZARON LAS 1.300 TONELADAS

. El objetivo es erradicar neumáticos fuera de uso de la vía pública para prevenir la conformación de microbasurales y combustión en casos de incendios. Lo acopiado es utilizado para fabricar cemento mediante la generación de energía calórica para los hornos correspondientes.