Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




MUNICIPAL

TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL

ANOCHE COMENZARON LAS TAREAS DE REMOCIÓN DE CICLOVÍAS EN CALLE ALVARADO

ANOCHE COMENZARON LAS TAREAS DE REMOCIÓN DE CICLOVÍAS EN CALLE ALVARADO

Los fundamentos fueron plasmados en un informe técnico que prioriza la seguridad vial y el ordenamiento del tránsito. Parte de la infraestructura removida será reutilizada en la ciclovía de Avda. Belgrano y en otras obras de la ciudad.

La Municipalidad de Salta comenzó los trabajos para remover la ciclovía de calle Alvarado en el marco de un plan integral de ordenamiento del tránsito. Las tareas iniciarán en el tramo que va desde calle Jujuy a Córdoba y tendrán lugar por la noche para evitar complicaciones en el tránsito y no perjudicar a vecinos y comerciantes.

Los fundamentos se desprenden de un informe técnico elaborado por la Subsecretaría de Planificación de la Movilidad, dependiente de la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial. El estudio señala que la presencia de la ciclovía en calle Alvarado agudiza los problemas de inseguridad y complejiza la convivencia con el peatón en áreas de predominio peatonal.

A su vez, recomienda tener en cuenta los planes generales existentes como el PIDUA II y el Estudio Integral de Movilidad, que apuntan a incrementar el espacio peatonal en el área central y generar calles de convivencia.

El informe también se apoya en el mapa de siniestros del transporte público, que demuestra que las características de la arteria no son seguras y participan en la ocurrencia de accidentes. En el tramo que va desde Av. Bicentenario a calle Lerma, estas características son: ancho de circulación angosto, significativa cantidad de vehículos circulando de manera continua y diversidad de actividades desarrolladas en la zona.

Sobre el tramo que va desde Av. Jujuy hasta calle Lerma, el informe destaca que no se contempló la necesidad de introducir mayores espacios peatonales y dar mayor seguridad a peatones y ciclistas en los cruces. El tramo atraviesa las dos peatonales y las tres arterias con mayor circulación de transporte público, lo que añade un significativo volumen de peatones. En ese contexto, detalla el estudio, la ciclovía introduce una mayor complejidad en la arteria.

Mabel Panozzo, subsecretaria de Planificación de la Movilidad, explicó que «remover la ciclovía permitirá mejorar el ancho de circulación en calle Alvarado y mejorará la seguridad vial. A la vez en el área central nos va a permitir introducir mejoras para el peatón».

Por su parte, el secretario de Tránsito y Seguridad Vial, Matías Assennato, expresó: «Nuestra gestión tiene en claro que las ciclovías cumplen un rol importante, pero deben estar enmarcadas en la planificación urbana. Nuestro objetivo es llevar soluciones a los salteños para moverse de manera segura y ágil, con esta acción estamos avanzando hacia eso».

 



MÁS DE MUNICIPAL
MUNICIPAL
SE LLEVÓ A CABO UNA NUEVA  EDICIÓN DEL«PERCHERO SOLIDARIO»

GRAN CONCURRENCIA DE LA COMUNIDAD

SE LLEVÓ A CABO UNA NUEVA EDICIÓN DEL«PERCHERO SOLIDARIO»

. La jornada se realizó en el complejo municipal Carlos Xamena. Muchos vecinos se acercaron a donar sus prendas y también a llevarse un abrigo. Fue bajo el lema “Dejá lo que no usas, llevate lo que necesitas”.

MUNICIPAL
TRÁNSITO DIAGRAMÓ UN OPERATIVO POR LA PROCESIÓN DEL PERPETUO SOCORRO

A TENER EN CUENTA

TRÁNSITO DIAGRAMÓ UN OPERATIVO POR LA PROCESIÓN DEL PERPETUO SOCORRO

. La celebración se realizará el domingo 6 de julio desde las 14 hs. en las inmediaciones del templo. Se ejecutarán cortes totales y desvíos para el recorrido de la procesión y ceremonia central. Se recomienda a los automovilistas utilizar vías alternativas.

MUNICIPAL
CON VARIADAS PROPUESTAS, LA CIUDAD DE SALTA LANZÓ LA TEMPORADA DE INVIERNO

YA SE ACERCA EL RECESO INVERNAL

CON VARIADAS PROPUESTAS, LA CIUDAD DE SALTA LANZÓ LA TEMPORADA DE INVIERNO

. El acto oficial se realizó esta mañana en la explanada del Cabildo y en el Museo Histórico del Norte, con la presencia del intendente, Emiliano Durand y referentes del sector turístico. Hay más de 200 actividades pensadas para quienes elijan Salta como su destino.