Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




JUSTICIA

A LA FLAUTA

Tenía armas de uso civil y de guerra y fue condenado

Imágen ilustrativa
Imágen ilustrativa

En una audiencia realizada durante la feria judicial, Diego Rodríguez Pipino, juez de Garantías 4, condenó a Juan Antonio López (46), a la pena de dos años de prisión de ejecución condicional por considerarlo autor responsable del delito de tenencia de armas de uso civil y de guerra.

El hombre fue notificado de la obligación de dar cumplimiento a las siguientes reglas de conducta: fijar domicilio y someterse al cuidado del Patronato de Presos y Liberados; prohibición de acercamiento a menos de 200 metros de la denunciante, su domicilio y lugares donde concurra; prohibición de ejercer actos de violencia física o psicológica contra la misma.

En el mismo fallo, López fue absuelto del delito de amenazas, para lo cual el juez hizo aplicación del beneficio de la duda, “in dubio pro reo”.

Finalizada la audiencia recuperó su libertad. López tenía en su domicilio cuatro armas de diferentes calibres, y cajas de cartuchos para las mismas. Fue detenido el 1 de febrero de este año, luego de la denuncia de su pareja.



MÁS DE JUSTICIA
JUSTICIA
CRISTINA YA ESTÁ PRESA CON PRISIÓN DOMICILIARIA

DESDE HOY MARTES

CRISTINA YA ESTÁ PRESA CON PRISIÓN DOMICILIARIA

. El Tribunal Oral Federal N°2 le otorgó el beneficio solicitado por la ex presidenta y, además, fue notificada de manera virtual, por lo que no deberá presentarse mañana en Comodoro Py. La Justicia dispuso la prisión domiciliaria para Cristina Kirchner: usará tobillera electrónica y tendrá limitadas las visitas.

JUSTICIA
LA JUSTICIA INTERVIENE DE OFICIO POR POSIBLES ANOMALÍAS EN CONVENIOS DE SALUD

APERTURA DE INVESTIGACIÓN

LA JUSTICIA INTERVIENE DE OFICIO POR POSIBLES ANOMALÍAS EN CONVENIOS DE SALUD

. La Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC), a cargo de la fiscal penal subrogante Ana Inés Salinas Odorisio, inició una investigación de oficio en virtud de manifestaciones públicas realizadas por el  ministro de Salud de la Provincia, Federico Mangione, quien advirtió en medios periodísticos sobre presuntas irregularidades en los tratamientos y en la cantidad de pacientes reportados por la Fundación de Hemofilia.