Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




JUSTICIA

CRIMEN DEL ENFERMERO

Perpetua para Corvalán por el homicidio del enfermero

Perpetua para Franco Corvalán por el homicidio del enfermero Leopoldo Núñez
Perpetua para Franco Corvalán por el homicidio del enfermero Leopoldo Núñez

El juez Guillermo Pereyra, vocal de la Sala VI del Tribunal de Juicio, condenó en audiencia unipersonal a Franco Jonathan Corvalán a la pena de prisión perpetua por resultar autor penalmente responsable del delito de homicidio calificado criminis causae, en perjuicio de Federico Leopoldo Núñez.

 

El juez ordenó que el condenado continúe alojado en la Unidad Carcelaria local y dispuso que se practique el cómputo de pena correspondiente. También ordenó que se remita a la fiscalía penal de turno copias de las actuaciones con relación a los supuestos delitos de encubrimiento agravado y falso testimonio, conforme a lo solicitado por el Ministerio Público.

Finalmente, el juez dispuso que el imputado reciba tratamiento psicológico y psiquiátrico en el ámbito carcelario, previa evaluación de un profesional.

El cuerpo sin vida del enfermero Federico Leopoldo Núñez fue encontrado el 3 de septiembre de 2016 en su domicilio de barrio Castañares.



MÁS DE JUSTICIA
JUSTICIA
CRISTINA YA ESTÁ PRESA CON PRISIÓN DOMICILIARIA

DESDE HOY MARTES

CRISTINA YA ESTÁ PRESA CON PRISIÓN DOMICILIARIA

. El Tribunal Oral Federal N°2 le otorgó el beneficio solicitado por la ex presidenta y, además, fue notificada de manera virtual, por lo que no deberá presentarse mañana en Comodoro Py. La Justicia dispuso la prisión domiciliaria para Cristina Kirchner: usará tobillera electrónica y tendrá limitadas las visitas.

JUSTICIA
LA JUSTICIA INTERVIENE DE OFICIO POR POSIBLES ANOMALÍAS EN CONVENIOS DE SALUD

APERTURA DE INVESTIGACIÓN

LA JUSTICIA INTERVIENE DE OFICIO POR POSIBLES ANOMALÍAS EN CONVENIOS DE SALUD

. La Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC), a cargo de la fiscal penal subrogante Ana Inés Salinas Odorisio, inició una investigación de oficio en virtud de manifestaciones públicas realizadas por el  ministro de Salud de la Provincia, Federico Mangione, quien advirtió en medios periodísticos sobre presuntas irregularidades en los tratamientos y en la cantidad de pacientes reportados por la Fundación de Hemofilia.