Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




JUSTICIA

CIUDAD JUDICIAL

Para agilizar su labor se grabarán las audiencias en los juzgados del fuero laboral.

Para agilizar su labor se grabarán las audiencias en los juzgados del fuero laboral.
Para agilizar su labor se grabarán las audiencias en los juzgados del fuero laboral.

Los seis juzgados del fuero Laboral del Distrito Centro de Salta utilizarán próximamente, por disposición de la Corte de Justicia, el sistema Cícero de grabación de audiencias.

El cambio del registro tipográfico por este software de audio y video tuvo una prueba piloto que se llevó a cabo en el Juzgado Laboral 6. Para ello, la Corte de Justicia estableció como práctica judicial que en los juicios laborales y, en primer término, en el ámbito del juzgado de Primera Instancia del Trabajo 6, la recepción de las audiencias de producción de prueba se haga con el Sistema Integral de Grabación Digital de Audio y Video “Cicero”.
Este juzgado actuará como piloto durante dos meses, luego de lo cual todos los juzgados del fuero laboral del Distrito Centro lo adoptarán, con la coordinación de la Secretaría de Informática.
Los seis juzgados laborales del Distrito Centro utilizan actualmente la versión taquigráfica establecida por el Código Procesal del Trabajo, que exige la transcripción de la audiencia.
Marcela Fortuny, secretaria de Informática de la Corte de Justicia, indicó que la versión taquigráfica será sustituida por audio y video. “Cada juzgado tendrá un archivo de las grabaciones de las audiencias y un resumen escrito del acta que genera el mismo software. Las taquígrafas pasarán a manejar ese software, es decir que cambiarán su herramienta de trabajo”, precisó.

El sistema Cícero cuenta con cámara y micrófonos. “El software detecta automáticamente a las personas que hablan y va marcando cada intervención para que, luego, el juez o las partes puedan acceder rápidamente al fragmento que necesitan escuchar. Otra ventaja del registro auditivo y visual es que permite evaluar el lenguaje corporal de quienes intervienen en la audiencia. Además, en el caso de que el fallo llegue a una instancia de revisión, el tribunal puede presenciar lo que ocurrió en las audiencias previas”, detalló Fortuny.

La celeridad del sistema también es un punto a destacar. Tanto el juez como los abogados recibirán una copia de la grabación de la audiencia apenas ésta haya concluido.

Este software ya se utiliza en el fuero Penal y fue solicitado en el de Familia. También dispone de esta herramienta el Consejo de la Magistratura, para grabar las entrevistas de los postulantes a cargos de jueces, magistrados, fiscales y asesores.



MÁS DE JUSTICIA
JUSTICIA
CRISTINA YA ESTÁ PRESA CON PRISIÓN DOMICILIARIA

DESDE HOY MARTES

CRISTINA YA ESTÁ PRESA CON PRISIÓN DOMICILIARIA

. El Tribunal Oral Federal N°2 le otorgó el beneficio solicitado por la ex presidenta y, además, fue notificada de manera virtual, por lo que no deberá presentarse mañana en Comodoro Py. La Justicia dispuso la prisión domiciliaria para Cristina Kirchner: usará tobillera electrónica y tendrá limitadas las visitas.

JUSTICIA
LA JUSTICIA INTERVIENE DE OFICIO POR POSIBLES ANOMALÍAS EN CONVENIOS DE SALUD

APERTURA DE INVESTIGACIÓN

LA JUSTICIA INTERVIENE DE OFICIO POR POSIBLES ANOMALÍAS EN CONVENIOS DE SALUD

. La Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC), a cargo de la fiscal penal subrogante Ana Inés Salinas Odorisio, inició una investigación de oficio en virtud de manifestaciones públicas realizadas por el  ministro de Salud de la Provincia, Federico Mangione, quien advirtió en medios periodísticos sobre presuntas irregularidades en los tratamientos y en la cantidad de pacientes reportados por la Fundación de Hemofilia.