Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




JUSTICIA

ROBO A PUNTA DE ARMA

Metán: Detenida por la sospechosa desaparición de 120 mil dólares

Metán: Detenida por la sospechosa desaparición de 120 mil dólares

​Así lo solicitó la fiscal penal 2, Ana Inés Salinas, luego de que la acusada incurrió en serias contradicciones al relatar distintos sucesos ocurridos en un viaje de Córdoba a Salta, trayecto en el que desapareció una importante cantidad de dinero perteneciente a un hombre de 64 años, quien regresaba de realizar un supuesto negocio inmobiliario.

A partir del alerta respecto a la internación de un hombre, identificado como Marcelo Ramos de 64 años, en el hospital público de la ciudad de Metán, la Fiscalía tomó intervención en un hecho que derivó en la desaparición de una suma de 120 mil dólares.

Al respecto, la fiscal penal 2, Ana Salinas, sostuvo que las circunstancias exactas del hecho se encuentran en plena investigación, no obstante explicó que Ramos regresaba de la provincia de Córdoba junto a una acompañante, identificada como Cynthia Ferreyra de 27 años.

Hasta el momento y según surge de las actuaciones policiales reunidas, se pudo saber que el viernes pasado, Ramos y Ferreyra emprendieron el regreso de Córdoba a Salta tras realizar un negocio inmobiliario, según lo informado por la joven.

En su relato, Ferreyra explicó que al llegar a la provincia de Tucumán decidieron comer sándwiches en un local, tras lo cual se dirigieron a una estación de servicio donde compró una botella de agua y dos bebidas energizantes.

La mujer agregó que posteriormente ambos comenzaron a sentirse mal, hecho por el cual se descompuso y debieron detener la marcha. Pese a ello, Ferreyra indicó que ella tomó el volante y que en el trayecto embistió a un perro, como así también, fue víctima de un asalto.

Contradicciones

Ferreyra explicó que fueron interceptados por dos sujetos, quienes se movilizaban en un automóvil, color azul, quienes a punta de arma de fuego le robaron el dinero que llevaba Ramos, suma que dijo desconocer al relatar lo sucedido a la Policía en el hospital El Carmen.

Tras el asalto, Ferreyra se comunicó con una hija de Ramos, quien luego se hizo presente y al ver el mal estado de su padre lo condujo al hospital. Al respecto, la fiscal reveló que existe un testimonio de que la mujer sabía la cantidad de dinero robada.

En vista de ello, y otras contradicciones en las cuales la mujer incurrió en su relato, la fiscal solicitó la detención de Ferreyra, como así también la toma de muestras de sangre y orina de la pareja que viajaba en el vehículo, una camioneta VW Saveiro.

Asimismo ordenó una inspección y el secuestro de elementos de pruebas de la camioneta, muestras que ahora deberán ser analizadas por peritos del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, entre otras pruebas que fueron dispuestas por la fiscal.

Ferreyra fue sometida a la audiencia de imputación por la desaparición del dinero, oportunidad en la que se abstuvo de prestar declaración indagatoria. No obstante, su defensor adujo que posteriormente hará su descargo por escrito.



MÁS DE JUSTICIA
JUSTICIA
CRISTINA YA ESTÁ PRESA CON PRISIÓN DOMICILIARIA

DESDE HOY MARTES

CRISTINA YA ESTÁ PRESA CON PRISIÓN DOMICILIARIA

. El Tribunal Oral Federal N°2 le otorgó el beneficio solicitado por la ex presidenta y, además, fue notificada de manera virtual, por lo que no deberá presentarse mañana en Comodoro Py. La Justicia dispuso la prisión domiciliaria para Cristina Kirchner: usará tobillera electrónica y tendrá limitadas las visitas.

JUSTICIA
LA JUSTICIA INTERVIENE DE OFICIO POR POSIBLES ANOMALÍAS EN CONVENIOS DE SALUD

APERTURA DE INVESTIGACIÓN

LA JUSTICIA INTERVIENE DE OFICIO POR POSIBLES ANOMALÍAS EN CONVENIOS DE SALUD

. La Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC), a cargo de la fiscal penal subrogante Ana Inés Salinas Odorisio, inició una investigación de oficio en virtud de manifestaciones públicas realizadas por el  ministro de Salud de la Provincia, Federico Mangione, quien advirtió en medios periodísticos sobre presuntas irregularidades en los tratamientos y en la cantidad de pacientes reportados por la Fundación de Hemofilia.