Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




JUSTICIA

LAZARO BAEZ YA DECLARA ANTE LA JUSTICIA

La Ruta del Dinero K

La Ruta del Dinero K

El empresario kirchnerista Lázaro Báez y su contador Daniel Pérez Gadín, llegaron a las 7.20 a los tribunales federales de Comodoro Py. Serán indagados por el juez Sebastián Casanello, por presunto lavado de dinero.

Ambos fueron trasladados en un móvil de la Policía Federal, tras pasar la noche en una dependencia de la fuerza de seguridad ubicada en el barrio porteño de Villa Lugano.

El magistrado decidió avanzar contra Báez tras la difusión de los videos de la financiera SGI, más conocida como La Rosadita, donde se ve al hijo del empresario y a Pérez Gadín, entre otros, contando millones de euros y dólares. La cinta fue determinantes para construir la acusación: Báez lavó mediante la financiera SGI plata de la evasión fiscal de Austral Construcciones.

El fiscal del caso por "la ruta de dinero K", Guillermo Marijuan, estimó anoche que "se va a dictar el procesamiento" al empresario vinculado al kirchnerismo "con o sin prisión preventiva". "Se va a dictar el procesamiento, posiblemente con prisión preventiva, o sin prisión preventiva, y a patir de ahí, las defensas tendrán los recursos procesales para revisar esa decisión", explicó.



MÁS DE JUSTICIA
JUSTICIA
CRISTINA YA ESTÁ PRESA CON PRISIÓN DOMICILIARIA

DESDE HOY MARTES

CRISTINA YA ESTÁ PRESA CON PRISIÓN DOMICILIARIA

. El Tribunal Oral Federal N°2 le otorgó el beneficio solicitado por la ex presidenta y, además, fue notificada de manera virtual, por lo que no deberá presentarse mañana en Comodoro Py. La Justicia dispuso la prisión domiciliaria para Cristina Kirchner: usará tobillera electrónica y tendrá limitadas las visitas.

JUSTICIA
LA JUSTICIA INTERVIENE DE OFICIO POR POSIBLES ANOMALÍAS EN CONVENIOS DE SALUD

APERTURA DE INVESTIGACIÓN

LA JUSTICIA INTERVIENE DE OFICIO POR POSIBLES ANOMALÍAS EN CONVENIOS DE SALUD

. La Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC), a cargo de la fiscal penal subrogante Ana Inés Salinas Odorisio, inició una investigación de oficio en virtud de manifestaciones públicas realizadas por el  ministro de Salud de la Provincia, Federico Mangione, quien advirtió en medios periodísticos sobre presuntas irregularidades en los tratamientos y en la cantidad de pacientes reportados por la Fundación de Hemofilia.