Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




JUSTICIA

PRESIDE EL JUEZ LEZCANO

Juicio abreviado para un hijo de Pedro Marcilese y un cómplice

Juicio abreviado para un hijo de Pedro Marcilese y un cómplice

​Pedro Julio Marcilese y Jesús Tomás Gallardo serán sometidos hoy a una audiencia de juicio abreviado solicitada por la fiscal penal Gabriela Buabse. Es por un hecho ocurrido el 8 de Febrero pasado, donde protagonizaron un violento asalto en un domicilio de España al 2100.

La fiscal penal 5, Gabriela Buabse, con el acuerdo de las partes, solicitó audiencia de juicio abreviado ante la Sala IV del Tribunal de Juicio para el hijo del empresario Pedro Marcilese y un cómplice acusados del delito de robo agravado por el uso de arma. La audiencia se llevará a cabo hoy y estará presidida por el juez Roberto Faustino Lezcano.

El hecho por el que se los imputa ocurrió durante la madrugada del 8 de Febrero de este año en la vivienda de Matías Robertson Moran y su esposa, a la que ingresaron por la fuerza y bajo amenazas con arma de fuego, Sustrajeron dinero, celulares, prendas de vestir y otros bienes materiales, botín con el cual luego se dieron a la fuga.



MÁS DE JUSTICIA
JUSTICIA
CRISTINA YA ESTÁ PRESA CON PRISIÓN DOMICILIARIA

DESDE HOY MARTES

CRISTINA YA ESTÁ PRESA CON PRISIÓN DOMICILIARIA

. El Tribunal Oral Federal N°2 le otorgó el beneficio solicitado por la ex presidenta y, además, fue notificada de manera virtual, por lo que no deberá presentarse mañana en Comodoro Py. La Justicia dispuso la prisión domiciliaria para Cristina Kirchner: usará tobillera electrónica y tendrá limitadas las visitas.

JUSTICIA
LA JUSTICIA INTERVIENE DE OFICIO POR POSIBLES ANOMALÍAS EN CONVENIOS DE SALUD

APERTURA DE INVESTIGACIÓN

LA JUSTICIA INTERVIENE DE OFICIO POR POSIBLES ANOMALÍAS EN CONVENIOS DE SALUD

. La Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC), a cargo de la fiscal penal subrogante Ana Inés Salinas Odorisio, inició una investigación de oficio en virtud de manifestaciones públicas realizadas por el  ministro de Salud de la Provincia, Federico Mangione, quien advirtió en medios periodísticos sobre presuntas irregularidades en los tratamientos y en la cantidad de pacientes reportados por la Fundación de Hemofilia.