Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




JUSTICIA

EN AGENDA

Fuerte expectativa: desde hoy juzgan a “Chirete” Herrera

Fuerte expectativa: desde hoy juzgan a “Chirete” Herrera

Gabriel Roberto Herrera será juzgado desde el lunes 19 de Marzo al 5 de Abril por la Sala VI del Tribunal de Juicio por el homicidio doblemente calificado de Andrea Edith Neri, ocurrido en Enero de 2017. También serán juzgados 5 miembros del Servicio Penitenciario.

El fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Pablo Rivero, representará al Ministerio Público ante la Sala VI del Tribunal de Juicio desde el lunes en la audiencia de debate contra Gabriel Roberto Herrera, imputado por el homicidio doblemente calificado de Andrea Edith Neri.

También serán juzgados por el delito de incumplimiento a los deberes de funcionario público Juan Carlos Gutiérrez, José Luis Ávalos, Fernando Daniel Velásquez y Héctor Augusto Franco. Nelson Alexander Cardozo será juzgado por el delito de abandono de persona seguido de muerte.

El Tribunal de la Sala VI estará integrado por los jueces Guillermo Pereyra, Mónica Muksdi y José Luís Riera. El día lunes la audiencia se desarrollará en la Sala de Grandes Juicios.



MÁS DE JUSTICIA
JUSTICIA
CRISTINA YA ESTÁ PRESA CON PRISIÓN DOMICILIARIA

DESDE HOY MARTES

CRISTINA YA ESTÁ PRESA CON PRISIÓN DOMICILIARIA

. El Tribunal Oral Federal N°2 le otorgó el beneficio solicitado por la ex presidenta y, además, fue notificada de manera virtual, por lo que no deberá presentarse mañana en Comodoro Py. La Justicia dispuso la prisión domiciliaria para Cristina Kirchner: usará tobillera electrónica y tendrá limitadas las visitas.

JUSTICIA
LA JUSTICIA INTERVIENE DE OFICIO POR POSIBLES ANOMALÍAS EN CONVENIOS DE SALUD

APERTURA DE INVESTIGACIÓN

LA JUSTICIA INTERVIENE DE OFICIO POR POSIBLES ANOMALÍAS EN CONVENIOS DE SALUD

. La Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC), a cargo de la fiscal penal subrogante Ana Inés Salinas Odorisio, inició una investigación de oficio en virtud de manifestaciones públicas realizadas por el  ministro de Salud de la Provincia, Federico Mangione, quien advirtió en medios periodísticos sobre presuntas irregularidades en los tratamientos y en la cantidad de pacientes reportados por la Fundación de Hemofilia.