Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




JUSTICIA

TOBILLERA ELECTRÓNICA

Destacan el uso de la tecnología para prevenir la violencia intrafamiliar

Destacan el uso de la tecnología para prevenir la violencia intrafamiliar

​La fiscal Claudia Geria resaltó la importancia de adoptar los avances tecnológicos para realizar tareas de prevención en materia de violencia familiar y de género según lo prevé la ley. Consideró que el uso de la tobillera electrónica es un acierto que puede acercar soluciones, superando a los dispositivos antes empleados.

Tras la autorización para el uso de una tobillera electrónica por un caso de violencia de género llevado a juicio por la Fiscalía Penal 1 de Violencia Familiar y de Género, la fiscal expresó su beneplácito por el caso testigo y destacó los beneficios del nuevo dispositivo en comparación con el botón antipánico.

Geria explica que a diferencia del botón antipánico, la tobillera no es un dispositivo único e incluye la ubicación de ambas partes de una situación conflictiva, con lo que el agresor es monitoreado permanentemente en relación a la posición de la víctima, impidiendo así que incumpla con las prohibiciones de acercamiento.



MÁS DE JUSTICIA
JUSTICIA
CRISTINA YA ESTÁ PRESA CON PRISIÓN DOMICILIARIA

DESDE HOY MARTES

CRISTINA YA ESTÁ PRESA CON PRISIÓN DOMICILIARIA

. El Tribunal Oral Federal N°2 le otorgó el beneficio solicitado por la ex presidenta y, además, fue notificada de manera virtual, por lo que no deberá presentarse mañana en Comodoro Py. La Justicia dispuso la prisión domiciliaria para Cristina Kirchner: usará tobillera electrónica y tendrá limitadas las visitas.

JUSTICIA
LA JUSTICIA INTERVIENE DE OFICIO POR POSIBLES ANOMALÍAS EN CONVENIOS DE SALUD

APERTURA DE INVESTIGACIÓN

LA JUSTICIA INTERVIENE DE OFICIO POR POSIBLES ANOMALÍAS EN CONVENIOS DE SALUD

. La Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC), a cargo de la fiscal penal subrogante Ana Inés Salinas Odorisio, inició una investigación de oficio en virtud de manifestaciones públicas realizadas por el  ministro de Salud de la Provincia, Federico Mangione, quien advirtió en medios periodísticos sobre presuntas irregularidades en los tratamientos y en la cantidad de pacientes reportados por la Fundación de Hemofilia.