Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




JUSTICIA

HOMICIDIO CALIFICADO CRIMINIS CAUSA

Crimen del enfermero: Se complica la situación de Corvalán

Crimen del enfermero: Se complica la situación de Corvalán

​Tras la recuperación de algunos elementos que habrían sido sustraídos de la casa Leopoldo Federico Núñez, y a la espera de conocer el resultado de las pericias genéticas realizadas sobre muestras del extinto, del imputado y encontradas en la escena, el miércoles será un día decisivo en la investigación.

El fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Pablo Paz, citó para mañana miércoles a una vecina con la que Núñez mantenía una relación cercana y a un sobrino para que hagan el reconocimiento de elementos que serían de propiedad del enfermero y que fueron secuestrados por personal de la División Homicidios en posesión de personas vinculadas a Corvalán.

También fue citado el imputado Franco Jonathan Corvalán para que acompañado de su abogado defensor, conozca el resultado de las pericias genéticas que se practicaron en la escena del crimen y sobre el cuerpo de Núñez y que podrían comprometer aún más su situación.

Para el fiscal, Corvalán mató a Núñez para ocultar la consumación del delito de robo de bienes de la víctima, por lo que imputó al detenido el delito de “homicidio calificado crimins causa”, por el cual el Código Penal establece una pena de prisión perpetua.



MÁS DE JUSTICIA
JUSTICIA
CRISTINA YA ESTÁ PRESA CON PRISIÓN DOMICILIARIA

DESDE HOY MARTES

CRISTINA YA ESTÁ PRESA CON PRISIÓN DOMICILIARIA

. El Tribunal Oral Federal N°2 le otorgó el beneficio solicitado por la ex presidenta y, además, fue notificada de manera virtual, por lo que no deberá presentarse mañana en Comodoro Py. La Justicia dispuso la prisión domiciliaria para Cristina Kirchner: usará tobillera electrónica y tendrá limitadas las visitas.

JUSTICIA
LA JUSTICIA INTERVIENE DE OFICIO POR POSIBLES ANOMALÍAS EN CONVENIOS DE SALUD

APERTURA DE INVESTIGACIÓN

LA JUSTICIA INTERVIENE DE OFICIO POR POSIBLES ANOMALÍAS EN CONVENIOS DE SALUD

. La Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC), a cargo de la fiscal penal subrogante Ana Inés Salinas Odorisio, inició una investigación de oficio en virtud de manifestaciones públicas realizadas por el  ministro de Salud de la Provincia, Federico Mangione, quien advirtió en medios periodísticos sobre presuntas irregularidades en los tratamientos y en la cantidad de pacientes reportados por la Fundación de Hemofilia.