Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




JUSTICIA

ORÁN

Condenado por homicidio en exceso de la defensa de un tercero

Condenado por homicidio en exceso de la defensa de un tercero
Condenado por homicidio en exceso de la defensa de un tercero

Los jueces de la Sala I del Tribunal de Juicio de Orán, Mario Maldonado, Edgardo Laurenci y Francisco Oyarzú, condenaron a Ramiro Francisco Renfije, a la pena de tres años de prisión de ejecución en suspenso.

Por considerarlo autor material y penalmente responsable del delito de homicidio con exceso en la legítima defensa de un tercero.

Ante la condicionalidad de la pena impuesta, Renfije deberá fijar residencia y someterse al cuidado de un patronato; abstenerse de concurrir a determinados lugares o de relacionarse con determinadas personas y abstenerse de usar estupefacientes y abusar de bebidas alcohólicas.

En el mismo fallo, los jueces decidieron absolver a Venancio Alejandro Peñalba y a Fernando Franco Oliva, del delito por el que vinieron acusados, haciendo aplicación del beneficio de la duda.

El tribunal tuvo por acreditado que Peñalba actuó en defensa de T.H. quién estaba siendo agredida por la víctima.



MÁS DE JUSTICIA
JUSTICIA
CRISTINA YA ESTÁ PRESA CON PRISIÓN DOMICILIARIA

DESDE HOY MARTES

CRISTINA YA ESTÁ PRESA CON PRISIÓN DOMICILIARIA

. El Tribunal Oral Federal N°2 le otorgó el beneficio solicitado por la ex presidenta y, además, fue notificada de manera virtual, por lo que no deberá presentarse mañana en Comodoro Py. La Justicia dispuso la prisión domiciliaria para Cristina Kirchner: usará tobillera electrónica y tendrá limitadas las visitas.

JUSTICIA
LA JUSTICIA INTERVIENE DE OFICIO POR POSIBLES ANOMALÍAS EN CONVENIOS DE SALUD

APERTURA DE INVESTIGACIÓN

LA JUSTICIA INTERVIENE DE OFICIO POR POSIBLES ANOMALÍAS EN CONVENIOS DE SALUD

. La Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC), a cargo de la fiscal penal subrogante Ana Inés Salinas Odorisio, inició una investigación de oficio en virtud de manifestaciones públicas realizadas por el  ministro de Salud de la Provincia, Federico Mangione, quien advirtió en medios periodísticos sobre presuntas irregularidades en los tratamientos y en la cantidad de pacientes reportados por la Fundación de Hemofilia.