Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




JUSTICIA

UN CASO DESOPILANTE

Condenada: quería que le entregue una garrafa que le había vendido

Condenada: quería que le entregue una garrafa que le había vendido

El juez de Garantías 4, Diego Rodríguez Pipino, condenó en juicio celebrado durante la feria judicial, a Yanina Zulma Balmaceda (25), a la pena de dos años de prisión de ejecución condicional, por considerarla autora material y penalmente responsable del delito de amenazas con arma.

A modo de reglas de conducta, la joven deberá: fijar domicilio y notificar cualquier cambio; abstenerse de consumir estupefacientes y bebidas alcohólicas; someterse a tratamiento psiquiátrico previa acreditación de su necesidad; prohibición de ejercer actos de violencia física o psicológica en contra de la denunciante, y prohibición de mantener contacto con la misma; prohibición de acercamiento a 300 metros de la víctima; deberá adoptar arte, oficio o profesión; someterse a tratamiento sus adicciones.

Durante la audiencia, Balmaceda fue notificada de la obligación de dar cumplimiento a estas reglas de conducta, y luego recuperó su libertad.

El 7 de febrero de este año Balmaceda le vendió una garrafa a la víctima. Al día siguiente pidió que se la reintegre, y ante la negativa de la denunciante, la joven sacó un cuchillo y la amenazó para que se la entregue.



MÁS DE JUSTICIA
JUSTICIA
CRISTINA YA ESTÁ PRESA CON PRISIÓN DOMICILIARIA

DESDE HOY MARTES

CRISTINA YA ESTÁ PRESA CON PRISIÓN DOMICILIARIA

. El Tribunal Oral Federal N°2 le otorgó el beneficio solicitado por la ex presidenta y, además, fue notificada de manera virtual, por lo que no deberá presentarse mañana en Comodoro Py. La Justicia dispuso la prisión domiciliaria para Cristina Kirchner: usará tobillera electrónica y tendrá limitadas las visitas.

JUSTICIA
LA JUSTICIA INTERVIENE DE OFICIO POR POSIBLES ANOMALÍAS EN CONVENIOS DE SALUD

APERTURA DE INVESTIGACIÓN

LA JUSTICIA INTERVIENE DE OFICIO POR POSIBLES ANOMALÍAS EN CONVENIOS DE SALUD

. La Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC), a cargo de la fiscal penal subrogante Ana Inés Salinas Odorisio, inició una investigación de oficio en virtud de manifestaciones públicas realizadas por el  ministro de Salud de la Provincia, Federico Mangione, quien advirtió en medios periodísticos sobre presuntas irregularidades en los tratamientos y en la cantidad de pacientes reportados por la Fundación de Hemofilia.