Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




JUSTICIA

MIRÁ EL VIDEO

CAUSA USINA DE FAKE NEWS EN SALTA: APARECIERON MÁS PRUEBAS QUE COMPROMETERÍAN A ESTRADA

CAUSA USINA DE FAKE NEWS EN SALTA: APARECIERON MÁS PRUEBAS QUE COMPROMETERÍAN A ESTRADA

Una serie de documentos con chats y capturas de pantalla entre el Diputados Nacional Emiliano Estrada y sus empleados -casi 200 páginas- fueron incorporados como prueba a la causa por intimidación pública. Recordemos que el legislador, junto a otras 4 personas ya fueron imputadas. Avanza la investigación de la Justicia.

La usina de difamaciones y fake news sacudió al mundo político, empresarial y mediático de Salta. La Justicia avanza en la investigación para determinar quién sería el autor ideológico de las publicaciones que difamaron a personalidades de la política, los medios y empresas de Salta.

De las conversaciones se puede establecer que Estrada sería quien enviaba los guiones para la edición de los videos, validaba los mismos, y habría establecído hasta los horarios de publicación. Mirá las pruebas recolectadas por la investigación de la Justicia.


Video relacionado



MÁS DE JUSTICIA
JUSTICIA
CRISTINA YA ESTÁ PRESA CON PRISIÓN DOMICILIARIA

DESDE HOY MARTES

CRISTINA YA ESTÁ PRESA CON PRISIÓN DOMICILIARIA

. El Tribunal Oral Federal N°2 le otorgó el beneficio solicitado por la ex presidenta y, además, fue notificada de manera virtual, por lo que no deberá presentarse mañana en Comodoro Py. La Justicia dispuso la prisión domiciliaria para Cristina Kirchner: usará tobillera electrónica y tendrá limitadas las visitas.

JUSTICIA
LA JUSTICIA INTERVIENE DE OFICIO POR POSIBLES ANOMALÍAS EN CONVENIOS DE SALUD

APERTURA DE INVESTIGACIÓN

LA JUSTICIA INTERVIENE DE OFICIO POR POSIBLES ANOMALÍAS EN CONVENIOS DE SALUD

. La Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC), a cargo de la fiscal penal subrogante Ana Inés Salinas Odorisio, inició una investigación de oficio en virtud de manifestaciones públicas realizadas por el  ministro de Salud de la Provincia, Federico Mangione, quien advirtió en medios periodísticos sobre presuntas irregularidades en los tratamientos y en la cantidad de pacientes reportados por la Fundación de Hemofilia.