Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




JUSTICIA

INTENSIFICAN LA BÚSQUEDA

Caso Paola Álvarez: Amplían el radio de búsqueda

Caso Paola Álvarez: Amplían el radio de búsqueda

​El fiscal Ramos Ossorio dispuso que la zona de búsqueda de la joven se amplie considerablemente en la zona Sudesde de la ciudad en función de datos obtenidos por las cámaras de seguridad y de tareas investigativas que se desarrollan en procura de localizarla.

La Fiscalía Penal 4 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, a cargo de Ramiro Ramos Ossorio lleva adelante intensas tareas de búsqueda de la joven Paola Mariana Álvarez, desaparecida hace una semana. En este marco, el fiscal dispuso que las tareas de búsqueda y rastrillaje se amplíen considerablemente en la zona Sudeste de la ciudad, basándose en nuevos datos aportados del análisis de las cámaras de seguridad y de otras tareas investigativas que se llevan a cabo en procura de su localización.

Entre otras medidas dispuestas, Ramos Ossorio solicitó que se analicen en forma minuciosa las cámaras de seguridad del Sistema de Emergencias 911 y de cámaras de seguridad privadas que puedan aportar detalles de los últimos movimientos de la joven.



MÁS DE JUSTICIA
JUSTICIA
CRISTINA YA ESTÁ PRESA CON PRISIÓN DOMICILIARIA

DESDE HOY MARTES

CRISTINA YA ESTÁ PRESA CON PRISIÓN DOMICILIARIA

. El Tribunal Oral Federal N°2 le otorgó el beneficio solicitado por la ex presidenta y, además, fue notificada de manera virtual, por lo que no deberá presentarse mañana en Comodoro Py. La Justicia dispuso la prisión domiciliaria para Cristina Kirchner: usará tobillera electrónica y tendrá limitadas las visitas.

JUSTICIA
LA JUSTICIA INTERVIENE DE OFICIO POR POSIBLES ANOMALÍAS EN CONVENIOS DE SALUD

APERTURA DE INVESTIGACIÓN

LA JUSTICIA INTERVIENE DE OFICIO POR POSIBLES ANOMALÍAS EN CONVENIOS DE SALUD

. La Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC), a cargo de la fiscal penal subrogante Ana Inés Salinas Odorisio, inició una investigación de oficio en virtud de manifestaciones públicas realizadas por el  ministro de Salud de la Provincia, Federico Mangione, quien advirtió en medios periodísticos sobre presuntas irregularidades en los tratamientos y en la cantidad de pacientes reportados por la Fundación de Hemofilia.