Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




JUSTICIA

TODA LA INFO

Caso Andrea Neri: segunda jornada en el juicio contra Gabriel Roberto “Chirete” Herrera

Caso Andrea Neri: segunda jornada en el juicio contra Gabriel Roberto “Chirete” Herrera

Se llevó a cabo la segunda jornada del juicio que se sigue contra Gabriel Roberto Herrera, alias “Chirete”, acusado del delito de homicidio doblemente calificado por la relación de pareja y por el género en perjuicio de Andrea Edith Neri.

En la audiencia también se juzga a cinco miembros del Servicio Penitenciario: Juan Carlos Gutiérrez, Fernando Daniel Velázquez Fernández, José Luis Ávalos y Héctor Augusto Franco por incumplimiento de deberes de funcionario público; contra Nelson Alexander Cardozo por abandono de persona seguido de muerte.

El tribunal colegiado está integrado por los jueces Guillermo Pereyra (presidente), José Luis Riera y Mónica Mukdsi (vocales). Por el Ministerio Público interviene el fiscal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas 1, Pablo Rivero. En la querella, en representación de Juan Pablo Neri, actúa Santiago Pedroza. La defensa de los imputados está a cargo de Marcela Robles, de la Unidad de Defensa 3 (Gabriel Roberto Herrera), Marcelo Arancibia (Nelson Alexander Cardozo y Héctor Augusto Franco), Arnaldo Damián Estrada (Fernando Daniel Velázquez, Juan Carlos Gutiérrez y José Luis Ávalos).

Se escuchó la declaración de Eusebio Martín Choque (personal policial), Juan Marcelo Contreras (personal policial), Felipe Edmundo Condorí, Francisco Arturo Agüero (personal del Servicio Penitenciario) y Rodrigo Emanuel Zenteno (personal policial).

El 5 de enero de 2017, Andrea Edith Neri fue junto con su bebé de dos meses a visitar a Herrera a la Unidad Carcelaria 1. La víctima mantenía una relación sentimental con el acusado. Luego de 30 minutos, el interno salió de la celda con el niño en brazos gritando que la había matado. Neri fue encontrada en el piso con heridas punzantes a la altura del cuello. Junto al cuerpo se encontró la gubia con la que el imputado la atacó.

En ese momento, “Chirete” Herrera se encontraba privado de su libertad por una condena a prisión perpetua dictada por la Cámara Tercera en lo Criminal, el 22 de septiembre de 2006, por ser autor del delito de homicidio calificado por el vínculo y por la alevosía en perjuicio de Verónica Soledad Castro.

Al momento del hecho, Gutiérrez se desempeñaba como director de la Unidad Carcelaria 1 de Villa Las Rosas. Ávalos cumplía funciones como jefe del Departamento de Tratamiento y Vigilancia. Franco se desempeñaba como jefe de Pabellón. Velázquez tenía el cargo de subjefe de Departamento. Por su parte, Cardozo se desempeñaba como celador del Pabellón donde sucedió el hecho y tenía la obligación de custodiar y resguardar la integridad física de los internos y sus visitas. Además, habría sido alertado sobre la agresión que Neri estaba sufriendo.



MÁS DE JUSTICIA
JUSTICIA
CRISTINA YA ESTÁ PRESA CON PRISIÓN DOMICILIARIA

DESDE HOY MARTES

CRISTINA YA ESTÁ PRESA CON PRISIÓN DOMICILIARIA

. El Tribunal Oral Federal N°2 le otorgó el beneficio solicitado por la ex presidenta y, además, fue notificada de manera virtual, por lo que no deberá presentarse mañana en Comodoro Py. La Justicia dispuso la prisión domiciliaria para Cristina Kirchner: usará tobillera electrónica y tendrá limitadas las visitas.

JUSTICIA
LA JUSTICIA INTERVIENE DE OFICIO POR POSIBLES ANOMALÍAS EN CONVENIOS DE SALUD

APERTURA DE INVESTIGACIÓN

LA JUSTICIA INTERVIENE DE OFICIO POR POSIBLES ANOMALÍAS EN CONVENIOS DE SALUD

. La Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC), a cargo de la fiscal penal subrogante Ana Inés Salinas Odorisio, inició una investigación de oficio en virtud de manifestaciones públicas realizadas por el  ministro de Salud de la Provincia, Federico Mangione, quien advirtió en medios periodísticos sobre presuntas irregularidades en los tratamientos y en la cantidad de pacientes reportados por la Fundación de Hemofilia.