Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




JUSTICIA

MIGUEL ISA FELICITÓ AL MAGISTRADO

Abel Cornejo se incorporó a la Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas

Abel Cornejo se incorporó a la Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas

El juez de la Corte de Justicia de Salta y presidente del Consejo de la Magistratura se incorporó hoy, en sesión extraordinaria pública, como Académico Correspondiente a la Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas. Miguel Isa, en las redes sociales, felicitó al Magistrado.

El nuevo académico fué presentado por el académico Gregorio Badeni, tras lo cual el salteño disertó sobre el tema “Martín Miguel de Güemes, un proyecto geopolítico inconcluso”.

La Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas se constituyó en 1938 con el objeto de profundizar los estudios de las disciplinas humanísticas que definen su campo. La denominación proviene de la homónima de Francia, fundada en París en 1795. Ejerce la presidencia el Académico Manuel Solanet y la vicepresidencia está a cargo del académico Santiago Kovadloff.

Entre quienes integraron la Academia se encuentran los Premios Nobel Bernardo Houssay y Carlos Saavedra Lamas.



MÁS DE JUSTICIA
JUSTICIA
CRISTINA YA ESTÁ PRESA CON PRISIÓN DOMICILIARIA

DESDE HOY MARTES

CRISTINA YA ESTÁ PRESA CON PRISIÓN DOMICILIARIA

. El Tribunal Oral Federal N°2 le otorgó el beneficio solicitado por la ex presidenta y, además, fue notificada de manera virtual, por lo que no deberá presentarse mañana en Comodoro Py. La Justicia dispuso la prisión domiciliaria para Cristina Kirchner: usará tobillera electrónica y tendrá limitadas las visitas.

JUSTICIA
LA JUSTICIA INTERVIENE DE OFICIO POR POSIBLES ANOMALÍAS EN CONVENIOS DE SALUD

APERTURA DE INVESTIGACIÓN

LA JUSTICIA INTERVIENE DE OFICIO POR POSIBLES ANOMALÍAS EN CONVENIOS DE SALUD

. La Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC), a cargo de la fiscal penal subrogante Ana Inés Salinas Odorisio, inició una investigación de oficio en virtud de manifestaciones públicas realizadas por el  ministro de Salud de la Provincia, Federico Mangione, quien advirtió en medios periodísticos sobre presuntas irregularidades en los tratamientos y en la cantidad de pacientes reportados por la Fundación de Hemofilia.