Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




GOBIERNO

PROYECTOS INTERNACIONALES

Urtubey analiza ampliar la capacidad y recorrido del Teleférico Salta

Urtubey analiza ampliar la capacidad y recorrido del Teleférico Salta

Directivos de las empresas Poma y Doppelmayr presentaron propuestas al Gobierno para ampliar la infraestructura del Teleférico Salta y el recorrido desde el cerro San Bernardo al cerro Ala Delta.

El IV Congreso Latinoamericano de Transporte con Cable se realiza en Salta y la apertura fue encabezada por el gobernador Urtubey.

El gobernador Juan Manuel Urtubey abrió esta mañana las jornadas de trabajo del IV Congreso Latinoamericano de Transporte por Cable, donde participan empresas nacionales e internacionales, entre las que se destacan Poma y Doppelmayr.

Lorens Mehl, Daniel Lewynsky, Renaud Gorria y Paulo Muñoz, directivos de empresas destinadas a la construcción de medios de transporte urbano por cable, se reunieron con el jefe de Gabinete de Ministros, Fernando Yarade, a quien presentaron las alternativas para mejorar e incrementar la capacidad del Teleférico Salta y la ampliación de un nuevo tramo del servicio desde el cerro San Bernardo hasta el cerro Ala Delta.

El tramo entre los cerros es de 1 kilómetro y contaría con góndolas con capacidad para 15 personas, con impacto mínimo en el ambiente por el tipo de sistema que se emplearía. De esta manera, en el Ala Delta se incrementarían actividades turísticas, deportivas y recreativas.

Los directivos de las empresas Doppelmayr y Poma, dos de las más grandes del mundo en teleféricos y aerosillas, presentaron algunas propuestas efectivas, económicas y técnicas que serán evaluadas para iniciar un proceso licitatorio.

Destacaron que, si bien este tipo de transporte en Latinoamérica está relacionado principalmente con el turismo, en Europa en estos últimos años la industria comenzó a desarrollarse como medio de transporte urbano. En Bolivia, Venezuela, Brasil, Chile, Colombia, ya existen proyectos de este tipo.

Lorens Mehl y Daniel Lewynsky representan a la empresa Doppelmayr. Renaud Gorria y Paulo Muñoz son directivos de la empresa Poma. También estuvieron el ministro de Cultura, Turismo y Deportes, Juan Manuel Lavallen y el administrador del Complejo Teleférico San Bernardo, Martín Miranda.

Los empresarios se encuentran en la provincia con motivo de su participación en el  IV Congreso Latinoamericano de Transporte por Cable, que se realiza hasta el 2 de noviembre, con el propósito de promover la seguridad en la actividad de los medios de transporte de personas por cable de toda la región. 

El Congreso

En su cuarta edición, el congreso se enfoca en generar recursos humanos especializados, difundir nuevas tecnologías y proyectos, compartir problemáticas generales y brindar un espacio apropiado para la vinculación entre todos los actores del sector.

Desde hoy hasta el 2 de noviembre, referentes nacionales e internacionales disertarán sobre nuevas tecnologías, capacitación a recursos humanos, problemáticas actuales y nuevos desafíos, a fin de generar un espacio amplio para la vinculación entre todos los actores del sector.

Las actividades, organizadas por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) tienen lugar en el Hotel Alejandro I, Balcarce 252.



MÁS DE GOBIERNO
GOBIERNO
EL MINISTRO MANGIONE SUPERVISÓ LA ATENCIÓN EN CENTROS DE SALUD DE LA CAPITAL

TE CONTAMOS TODO

EL MINISTRO MANGIONE SUPERVISÓ LA ATENCIÓN EN CENTROS DE SALUD DE LA CAPITAL

. Ante el aumento de enfermedades respiratorias, el titular de la cartera sanitaria visitó establecimientos de la zona sur, donde dialogó con los equipos de salud y pacientes. Anunció que a partir de mayo se incrementan los turnos médicos y pidió acudir al primer nivel de atención ante la presencia de síntomas leves.

GOBIERNO
CONFIRMAN LA SEXTA EDICIÓN DEL PROGRAMA "CONSTRUCTORAS"

TE CONTAMOS TODO

CONFIRMAN LA SEXTA EDICIÓN DEL PROGRAMA "CONSTRUCTORAS"

. Fue a través de la firma de un convenio de colaboración interinstitucional entre la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad, el Ministerio de Desarrollo Social y de Economía y Servicios Públicos y la UPATECO.