Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




GOBIERNO

IMPORTANTE

TOMÓ POSESIÓN DE SU CARGO EL NUEVO JEFE DEL REGIMIENTO DE CABALLERÍA N° 5

TOMÓ POSESIÓN DE SU CARGO EL NUEVO JEFE DEL REGIMIENTO DE CABALLERÍA N° 5

Se trata del teniente coronel, Martín Cornejo en remplazo del teniente coronel Alejandro Felix Bazan Güemes.

El nuevo jefe del Regimiento de Caballería de Exploración N° 5, teniente coronel Martín Cornejo, tomó posesión de su cargo en un acto que tuvo lugar en la Plaza de Armas de esa unidad con asiento en Salta. El mismo fue designado mediante la resolución N° 5789/D/22 del Jefe de Estado Mayor General del Ejército.

En la jornada, en donde también tomó posesión de su cargo el segundo jefe, mayor Mariano Andrés Daguerre, acompañó al cuerpo del Ejército, el secretario de Gobierno, Rodrigo Monzo.

En la ocasión, el funcionario provincial entregó al jefe saliente, teniente coronel Alejandro Felix Bazan Güemes, un busto del héroe gaucho y una placa en reconocimiento por su patriótica participación en las actividades del bicentenario del fallecimiento del héroe nacional, general Martín Miguel de Güemes.

"El Gobierno de la Provincia quiso estar presente en esta importante ceremonia de traspaso de mando y acompañar al glorioso Regimiento de Infernales en esta nueva etapa que se inicia. El Regimiento tiene una estrecha cercanía con nuestra provincia, no sólo por su carga histórica sino también por su constante acompañamiento ante las problemáticas que enfrenta actualmente la provincia, asistiendo con equipamiento y recursos humanos, complementando la tarea del Estado", indicó Monzo.

Trayectoria Militar

Cornejo egresó como Subteniente de Caballería el 14 de diciembre de 1998 y prestó servicio en el Regimiento de Caballería Ligero 5, la Escuela Militar de Equitación, en la Dirección General de Inteligencia - Exterior, en el Escuadrón de Exploración de Caballería Paracaidista 4, en el Regimiento de Caballería de Tanques 9, en la Fuerza de Tareas Argentina 40, 41 - Chipre, en la Escuela Superior de Guerra, en la Escuela Superior de Guerra Conjunta de las Fuerzas Armadas, en el Regimiento de Caballería de Tanques 6, en el Comando de las  Fuerzas de Despliegue Rápido.

Se desempeñó como segundo jefe de Regimiento de Caballería de Tanques 6 desde el 2016 al 2018 y jefe del Escuadrón de Exploración de Caballería Paracaidista 4 desde 2019 al 2022.

El Teniente Coronel es Oficial de Estado Mayor, Oficial de Estado Mayor Conjunto, Licenciado en Administración y especialista en Estrategia Operacional y Planeamiento Militar Conjunto. 

Le fue otorgada la condecoración Medalla de las Naciones Unidas, por su participación en Operaciones Militares de Paz.

El acto tuvo lugar en el marco del cambio de destino de Bazan Güemes, quien fue designado al Comando del 5ta Brigada con asiento en Salta.

Participó en el acto la presidenta de la Corte de Justicia, Teresa Ovejero, el director General de la Comisión del Bicentenario, Alberto Barros, el diputado provincial, Juan Esteban Romero, los intendente de El Bordo, General Güemes y El Quebrachal, los jefes de la Gendarmeria Nacional, la Policía Federal y la Policía de la Provincia de Salta.

También el presidente de la Agrupación Tradicionalista Gauchos de Güemes, Julio Hipolito de los Ríos, autoridades del Ejército, oficiales, suboficiales, familia y amigos.



MÁS DE GOBIERNO
GOBIERNO
EL CENTRO DE VIDEO VIGILANCIA GENERÓ MÁS DE 49.500 INTERVENCIONES POLICIALES

EN LO QUE VÁ DE 2025

EL CENTRO DE VIDEO VIGILANCIA GENERÓ MÁS DE 49.500 INTERVENCIONES POLICIALES

. El balance corresponde a las jurisdicciones de Capital y Valle de Lerma. El 40% de las situaciones que se detectaron por cámaras de seguridad fueron por personas merodeando en actitud sospechosa. Las alertas que emite el Centro de Videovigilancia refuerzan el trabajo preventivo de seguridad en calle generando intervenciones policiales oportunas.

GOBIERNO
LA CAMPAÑA "CÓDIGO SALTA" GENERÓ ALTO INTERÉS Y AFIANZÓ EL TURISMO EN TEMPORADA BAJA

EXCELENTE NOTICIA

LA CAMPAÑA "CÓDIGO SALTA" GENERÓ ALTO INTERÉS Y AFIANZÓ EL TURISMO EN TEMPORADA BAJA

. Más de un tercio de quienes ingresaron al sitio oficial activaron descuentos para disfrutar de servicios turísticos en la provincia. CABA, Córdoba y Mendoza fueron los principales mercados interesados en la propuesta que buscó dinamizar la actividad y fortalecer el trabajo de prestadores habilitados en toda la provincia.