Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




GOBIERNO

CLIMA

SEIS ESTACIONES METEOROLÓGICAS MIDEN VARIACIONES VINCULADAS AL CAMBIO CLIMÁTICO

SEIS ESTACIONES METEOROLÓGICAS MIDEN VARIACIONES VINCULADAS AL CAMBIO CLIMÁTICO

Funcionarios provinciales supervisaron la Estación San Carlos, ubicada en esa localidad de los Valles Calchaquíes. Se suma a los equipos instalados en Isla de Cañas, La Unión, Aguaray, Las Cosas, y a otra en la Puna Salteña que está próxima a instalarse.

Funcionarios y técnicos de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable supervisaron el funcionamiento de la Estación San Carlos, ubicada en esa localidad de los Valles Calchaquíes.

La misma integra un grupo de seis estaciones meteorológicas, que fueron ubicadas en sitios estratégicos geográficamente, por regiones ecológicas: Las Costas en San Lorenzo, Isla de Cañas en Iruya, La Unión en Rivadavia, Aguaray en San Martín, junto a la última en la Puna, que está en proceso de instalación.

Es importante destacar que en el año 2021 la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable elaboró el Plan Provincial de Respuesta al Cambio Climático, y que medir las variaciones es uno de sus elementos fundamentales para caracterizar los riegos climáticos que afronta la provincia y delinear las respuestas o medidas de adaptación y mitigación necesarias.
 

Las estaciones permitirán conocer nuevos datos climáticos para cada sitio y poder calcular tendencias y conocer picos de precipitaciones y temperaturas en zonas de nuestra provincia, con la posibilidad de emitir alertas en zonas de alta vulnerabilidad social y en regiones productivas.

El equipamiento cuenta con un software que permite acceder a los datos que arrojan las mediciones de las estaciones cada diez minutos, computando parámetros climáticos como temperatura, humedad relativa, precipitaciones, radiación solar, punto de rocío, dirección y velocidad del viento, entre otros.
 

 “Todos estos datos son muy importantes porque permiten obtener, después de un tiempo, de datos históricos del comportamiento del clima que sirven para evaluar tendencias y para alertar a las poblaciones sobre cuándo va a suceder una ola de calor o algún evento climático extremo”, explicó Constanza Pelleschi, quien está a cargo del Área de Cambio Climático.

El Plan Provincial de Respuesta al Cambio Climático surge de un trabajo interdisciplinario, que entre otras metas, se propone disminuir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero e implementar acciones adaptativas para disminuir la vulnerabilidad de poblaciones, especialmente poblaciones originarias y criollas del Chaco Seco. 



MÁS DE GOBIERNO
GOBIERNO
FESTIVAL DEL LIBRO PARA LECTORES DE TODAS LAS EDADES

PARA AGENDAR

FESTIVAL DEL LIBRO PARA LECTORES DE TODAS LAS EDADES

. Este 16 de mayo se llevará a cabo en la Biblioteca Provincial, Avda. Belgrano 1002, una jornada para disfrutar de la lectura y los libros, desde las 8 hasta las 16 hs con entrada libre y gratuita.

GOBIERNO
HOY EN EL AUTÓDROMO SERÁ LA COMPETENCIA FINAL DE ECO RACE

AQUÍ LOS DETALLES

HOY EN EL AUTÓDROMO SERÁ LA COMPETENCIA FINAL DE ECO RACE

. Estudiantes de 15 escuelas técnicas con especialidad en Electromecánica, Electrónica y Automotores definirán a la institución ganadora del año en la fabricación de autos eléctricos. Como previa de la carrera, desde las 9 se realizarán capacitaciones técnicas, networking y evaluación pedagógica de los proyectos.