Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




GOBIERNO

TODA LA INFO

SE REALIZÓ UNA MESA DE ACTIVIDADES CON COMUNIDADES DEL DEPARTAMENTO SAN MARTÍN

SE REALIZÓ UNA MESA DE ACTIVIDADES CON COMUNIDADES DEL DEPARTAMENTO SAN MARTÍN

Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión con caciques, referentes y representantes originarios de Coronel Cornejo, General Ballivián y General Mosconi, en la comunidad Tres Paraísos.

Una comitiva de funcionarios del ministerio de Desarrollo Social encabezada por la titular del área, Verónica Figueroa llegó a la comunidad Tres Paraísos, de General Mosconi donde mantuvieron un encuentro con 30 referentes, caciques y representantes de diversas comunidades locales y organizaciones regionales para informar el trabajo realizado y buscar soluciones en conjunto a diversas situaciones.

En la reunión de la que participaron el secretario de Asuntos Indígenas, Luis Gómez Almarás, y Constanza Cintioni, directora general de Articulación y Control de Gestión, se expusieron los avances en gestiones referidas a la provisión del agua y el fortalecimiento de sus instituciones. Además, recibieron diferentes inquietudes, que luego fueron derivadas a las áreas correspondientes del Gobierno, para generar las articulaciones que correspondan a cada pedido.

Con estas acciones en territorio queda manifestada la voluntad de diálogo del gobierno, y el acompañamiento permanente a las comunidades. Además, a través de la comunicación de las respuestas a sus demandas, y haciendo parte a las comunidades de los resultados obtenidos, queda demostrado el compromiso de seguir trabajando para mejorar la calidad de los pueblos originarios.

El cacique Víctor Rojas, de la comunidad Tres Paraísos indicó sobre la reunión:  "Contamos la necesidad que tenemos en Mosconi y lo que nosotros pedimos. Agradezco la confianza de Luis Gómez Almarás y de la ministra. Yo dije que si venían funcionarios los íbamos a recibir de buena manera, nosotros queremos sumar desde el diálogo. Desde mi punto de vista, como dirigente de años, se busca soluciones primero desde el diálogo. Le agradezco a los caciques presentes y también al Gobernador, que mandó a su equipo", agregó.

Por las comunidades, participaron en el encuentro Abel Pérez, por Cornejo; José Olmos y Raúl Correa por Ballivián; Aurelio Corrales de La Esperanza; Hugo Díaz de El Corralito; Guillermo Pereyra de La Quebradita de General Mosconi, Benito Pereyra, de El Arenal de Ballivián. Estuvieron presentes otros caciques junto a hombres y mujeres referentes de los tres municipios y de las comunidades El Guayacán y El Chañar de General Ballivián, de Misión Nueva Esperanza de General Mosconi.



MÁS DE GOBIERNO
GOBIERNO
EL CENTRO DE VIDEO VIGILANCIA GENERÓ MÁS DE 49.500 INTERVENCIONES POLICIALES

EN LO QUE VÁ DE 2025

EL CENTRO DE VIDEO VIGILANCIA GENERÓ MÁS DE 49.500 INTERVENCIONES POLICIALES

. El balance corresponde a las jurisdicciones de Capital y Valle de Lerma. El 40% de las situaciones que se detectaron por cámaras de seguridad fueron por personas merodeando en actitud sospechosa. Las alertas que emite el Centro de Videovigilancia refuerzan el trabajo preventivo de seguridad en calle generando intervenciones policiales oportunas.

GOBIERNO
LA CAMPAÑA "CÓDIGO SALTA" GENERÓ ALTO INTERÉS Y AFIANZÓ EL TURISMO EN TEMPORADA BAJA

EXCELENTE NOTICIA

LA CAMPAÑA "CÓDIGO SALTA" GENERÓ ALTO INTERÉS Y AFIANZÓ EL TURISMO EN TEMPORADA BAJA

. Más de un tercio de quienes ingresaron al sitio oficial activaron descuentos para disfrutar de servicios turísticos en la provincia. CABA, Córdoba y Mendoza fueron los principales mercados interesados en la propuesta que buscó dinamizar la actividad y fortalecer el trabajo de prestadores habilitados en toda la provincia.