Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




GOBIERNO

AQUÍ LOS DETALLES

SE PUSO EN MARCHA EL REGISTRO INDUSTRIAL DE SALTA

SE PUSO EN MARCHA EL REGISTRO INDUSTRIAL DE SALTA

La iniciativa fue resultado de un trabajo articulado entre la Secretaría de Industria, Comercio y Empleo, la Unión Industrial de Salta y la Facultad de Ingeniería de la UCASAL. La información permitirá al Gobierno Provincial diseñar políticas públicas eficientes para impulsar el crecimiento del sector.

En un acto encabezado por el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, el secretario de Industria, Comercio y Empleo, Nicolás Avellaneda y el titular de la Unión Industrial de Salta, Eduardo Gómez Naar, se lanzó oficialmente el Registro Industrial de Salta (RIS).

La iniciativa contribuirá a obtención de información actualizada y precisa del universo de personas físicas y jurídicas que desarrollan actividades industriales, de tecnología y software en la provincia.

Además, posibilitará que las empresas puedan interactuar más fácilmente, ya que podrán encontrar rubros y servicios en una base de datos más completa. 

“Necesitábamos información más clara sobre la industria salteña y tener una base de datos completa, saber cuál es la inversión en capital humano. Esa información es fundamental para la toma de decisiones”, expresó el presidente de la Unión Industrial de Salta Eduardo Gómez Naar. Además, sostuvo que esta acción permitirá encarar un trabajo conjunto.  “Para ser más sostenibles y respetuosos con el ambiente, y reforzar nuestro compromiso para una Salta más fuerte y competitiva”, agregó.

A su turno, de los Ríos elogió el trabajo compartido entre la Unión Industrial, la Universidad Católica y la Secretaría de Industria, Comercio y Empleo; como así también los aportes de las distintas cámaras comerciales y el Consejo Económico y Social.

"La información es poder, diría el gobernador Sáenz. Hoy estamos dando un paso importantísimo. Además de completar la labor de la Dirección de Estadísticas, tener datos certeros y actualizados permanentemente nos permitirá dar respuestas diariamente a cada una de las necesidades de un sector que tiene enorme potencial de crecimiento", subrayó.

"Estamos convencidos que ese trabajo en equipo, con datos ciertos y políticas públicas claras, nos permitirá también reclamar los pendientes. Porque el desarrollo industrial sin infraestructura, sin logística, quita competitividad a nuestros actores. Ese reclamo es inclaudicable, se llama Federalismo, y es parte de nuestra esencia y de nuestra gestión. Y se fortalece cuando lo hacemos entre todos, cuando trabajamos juntos", enfatizó el titular de la cartera productiva.

Las firmas industriales interesadas podrán obtener su certificado de inscripción en el RIS, a través del sitio: http://iddi.salta.gob.ar, en la sección servicios digitales.

La inscripción permitirá a las compañías el acceso más directo a líneas de financiamiento para mejorar la competitividad, integrar prácticas sostenibles con el ambiente y participar en programas de capacitación específicos diseñados para la actividad industrial.

Estuvieron presentes en el acto: el presidente de la Cámara de Comercio e Industria, Gustavo Herrera; los titulares de la Cámara PyMES, Walter Álvarez, y del Consejo Económico y Social Hugo González; y el decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Católica de Salta, Néstor Eugenio Lesser.

También acompañaron: la secretaria de Desarrollo Agropecuario Milagros Patrón Costas; la secretaria de Minería y Energía, Romina Sassarini; el subsecretario de Industria e interventor de Parques Industriales Carlos Mateo y el presidente de ProSalta, Julio Argentino San Millán, entre otros.
 

 



MÁS DE GOBIERNO
GOBIERNO
HISTÓRICO: SÁENZ ANUNCIÓ EN SALTA, UNA FUERTE DISMINUCIÓN DE LA PRESIÓN FISCAL

REDUCCIÓN DE IMPUESTOS Y ELIMINACIÓN DE TASAS

HISTÓRICO: SÁENZ ANUNCIÓ EN SALTA, UNA FUERTE DISMINUCIÓN DE LA PRESIÓN FISCAL

. El Gobernador encabezó la presentación de un paquete de medidas para dinamizar sectores claves, aliviar la carga sobre los contribuyentes y fomentar la inversión, especialmente en la obra pública. Es posible por cinco años de equilibrio fiscal, transparencia y orden en las finanzas provinciales. Conocé todas las medidas.

GOBIERNO
EL USO DE CAMAS SOLARES PUEDE GENERAR EL CÁNCER DE PIEL LLAMADO MELANOMA

A TENER MUCHO CUIDADO

EL USO DE CAMAS SOLARES PUEDE GENERAR EL CÁNCER DE PIEL LLAMADO MELANOMA

. Esta enfermedad se produce mayormente por la exposición reiterada y sin protección a los rayos ultravioleta, como los de la luz solar, lámparas y camas solares. No es muy frecuente, pero reviste mayor riesgo de propagación si no se trata a tiempo.

GOBIERNO
SE NOTIFICARON MÁS DE 25 MIL CASOS DE DIARREA AGUDA EN LO QUE VA DEL AÑO

A CUIDARSE

SE NOTIFICARON MÁS DE 25 MIL CASOS DE DIARREA AGUDA EN LO QUE VA DEL AÑO

. En la última semana epidemiológica se notificaron más de 780 eventos. Además, Salud Pública actualizó datos de enfermedades respiratorias, arbovirosis, inmunoprevenibles, zoonóticas y dermatológicas de interés sanitario, registradas en lo que va del 2025.