Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




GOBIERNO

DESARROLLO SOCIAL

SE PROMUEVE LA LACTANCIA MATERNA COMO TAREA DIARIA

SE PROMUEVE LA LACTANCIA MATERNA COMO TAREA DIARIA

En el cierre de la Semana Mundial de la Lactancia Materna los Ministerios de Desarrollo Social y Salud Pública reafirmaron la importancia de acompañar y difundir cotidianamente la lactancia materna como alimento natural de gran aporte nutricional para las y los bebés.

El Ministerio de Desarrollo Social en apoyo a la Comisión Provincial de Lactancia del Ministerio de Salud Pública se hizo presente en la jornada de cierre de la Semana Mundial de la Lactancia Materna celebrada en el municipio de El Carril junto a autoridades y agentes interministeriales de todo el Gobierno de Salta y referentes del municipio anfitrión.

A través de stands informativos y didácticos equipos de los Centros de Primera Infancia de la Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia, de la subsecretaria de Políticas Alimentarias y de los distintos efectores de salud del Vale de Lerma  compartieron datos y hábitos claves para promover la lactancia materna en familia y para concientizar sobre el valor de este alimento en el desarrollo de los niños y niñas desde su nacimiento hasta los dos años de edad.

La secretaria de Primera Infancia, Niñez y Familia, Carina Iradi, se hizo presente en el encuentro y compartió su mensaje con los presentes alentando a asumir la lactancia materna "más allá de una semana, como una tarea diaria, una tarea continua, una tarea social que nos compromete como ciudadanos". También estuvieron presentes la subsecretaria de Primera Infancia, Marcela Alarcón, el director de Primera Infancia, Cristian Fernández y la jefa del Programa Centros de Primera Infancia, Carmen Amador y por el Ministerio de Salud Pública, la subsecretaria de Medicina Social, Gabriela Dorigato.

Asimismo, en el norte provincial, el equipo territorial del Plan UNIR participó en las jornadas de concientización junto al personal de salud de los hospitales de La Unión y de Aguaray. Y a lo largo de toda la semana, mantuvieron talleres, charlas y stands abiertos a familias de comunidades rurales-originarias. 

Como afirma la OMS y como se reconoce en la Ley Nacional N° 27.611 de “Atención y Cuidado Integral de la Salud durante el Embarazo y la Primera Infancia”, difundida como la “Ley de los 1000 días” la lactancia materna ofrece a los niños beneficios nutricionales y de salud fundamentales con efectos positivos duraderos para toda la vida, y contribuye a mejorar la salud de las poblaciones.

 



MÁS DE GOBIERNO
GOBIERNO
RECOMENDACIONES A LOS CONSUMIDORES EN UNA NUEVA EDICIÓN DEL HOT SALE

A TENER EN CUENTA

RECOMENDACIONES A LOS CONSUMIDORES EN UNA NUEVA EDICIÓN DEL HOT SALE

. Hasta mañanal 14 de mayo se realiza una nueva edición del Hot Sale, que este año incorpora inteligencia artificial en su plataforma oficial. Desde la Secretaría de Defensa del Consumidor se brindan recomendaciones y se recuerda a los consumidores cuáles son sus derechos.

GOBIERNO
SALTA LLEGA A BUENOS AIRES Y MENDOZA PARA PROMOCIONAR SU OFERTA TURÍSTICA

AQUÍ LOS DETALLES

SALTA LLEGA A BUENOS AIRES Y MENDOZA PARA PROMOCIONAR SU OFERTA TURÍSTICA

. Con una agenda que incluye workshops turísticos, shows en vivo, lo mejor de la gastronomía salteña y acciones promocionales en vía pública, Salta presentará en Buenos Aires y Mendoza toda su oferta turística, junto a prestadores de servicios, municipios, cámaras y autoridades del sector público y privado.