Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




GOBIERNO

A TENER CUIDADO

SE NOTIFICARON MÁS DE 7 MIL CASOS DE BRONQUIOLITIS EN SALTA

SE NOTIFICARON MÁS DE 7 MIL CASOS DE BRONQUIOLITIS EN SALTA

Esta infección es más común en neonatos y bebés menores de dos años. Existe una vacuna obligatoria y gratuita para embarazadas, que genera inmunidad en el feto. Además, se notificaron más de 21 mil casos de gripe y 6 mil de neumonía en lo que va del año.

El Ministerio de Salud Pública informa que, desde que inició el 2024 y hasta el 7 de septiembre, en Salta se notificaron 7160 casos de bronquiolitis en pacientes menores de dos años.

Se trata de una infección respiratoria aguda, que ocurre con mayor frecuencia en el invierno, y afecta mayormente a neonatos y bebés menores a los dos años de vida. Puede ser causada por distintos virus, el más común es el Virus Sincitial Respiratorio (VSR).

Esta patología afecta a las vías aéreas pequeñas, provoca distintos grados de dificultad para respirar y se manifiesta con agitación, tos, decaimiento, dificultad para alimentarse o dormir.

Desde este año, se incorporó al Calendario Nacional de Vacunación, una dosis única, obligatoria y gratuita, que se da a embarazadas que se encuentren entre las semanas 32 y 36 de gestación, con la finalidad de brindar inmunidad al feto contra el VSR, que se extiende hasta los seis meses de vida.

Gripe y neumonía

La jefa del programa de Vigilancia Epidemiológica, Vanina Galván, informó que, desde que comenzó el 2024 también se notificaron otras Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), confirmándose 21.505 casos de gripe. En la última semana, el incremento de positivos fue del 1,8%, es decir, 380 casos.

El detalle de confirmados -diagnosticados por criterio clínico epidemiológico- en cada departamento, es el siguiente:

Orán: 470

Capital: 4049

Rivadavia: 3645

Metán: 1984

La Candelaria: 1500

Los Andes: 1416

San Martín: 1245

Chicoana: 646

Cachi: 516

Cafayate: 455

Anta: 405

General Güemes: 351

Rosario de la Frontera: 156

Santa Victoria: 144

Cerrillos: 90

Rosario de Lerma: 81

Guachipas: 51

La Caldera: 26

La Viña: 22

San Carlos: 9

Molinos: 7

Iruya: 6

El rango etario más afectado es el comprendido entre los 5 y los 9 años, con 3139 casos, lo que representa el 14,6% del total de casos; seguido por la franja etaria de 25 a 34 años, con 2502, es decir el 11,6%; y en tercer lugar, de 45 a 64 años, con 2352 positivos, significando el 10,9%.

También, Galván comunicó que, en la Semana Epidemiológica 36, comprendida entre el 1 y el 7 de septiembre, se confirmaron 6207 casos de neumonía y hubo 185 internados con alguna de esas tres patologías, en diferentes instituciones sanitarias de la provincia.

Los departamentos con mayor porcentaje de hospitalización fueron Capital 46,5%; General Güemes 10,3%; Orán 6,5%; San Martín 6,5%; y Cerrillos 5,9%. 



MÁS DE GOBIERNO
GOBIERNO
HISTÓRICO: SÁENZ ANUNCIÓ EN SALTA, UNA FUERTE DISMINUCIÓN DE LA PRESIÓN FISCAL

REDUCCIÓN DE IMPUESTOS Y ELIMINACIÓN DE TASAS

HISTÓRICO: SÁENZ ANUNCIÓ EN SALTA, UNA FUERTE DISMINUCIÓN DE LA PRESIÓN FISCAL

. El Gobernador encabezó la presentación de un paquete de medidas para dinamizar sectores claves, aliviar la carga sobre los contribuyentes y fomentar la inversión, especialmente en la obra pública. Es posible por cinco años de equilibrio fiscal, transparencia y orden en las finanzas provinciales. Conocé todas las medidas.

GOBIERNO
EL USO DE CAMAS SOLARES PUEDE GENERAR EL CÁNCER DE PIEL LLAMADO MELANOMA

A TENER MUCHO CUIDADO

EL USO DE CAMAS SOLARES PUEDE GENERAR EL CÁNCER DE PIEL LLAMADO MELANOMA

. Esta enfermedad se produce mayormente por la exposición reiterada y sin protección a los rayos ultravioleta, como los de la luz solar, lámparas y camas solares. No es muy frecuente, pero reviste mayor riesgo de propagación si no se trata a tiempo.

GOBIERNO
SE NOTIFICARON MÁS DE 25 MIL CASOS DE DIARREA AGUDA EN LO QUE VA DEL AÑO

A CUIDARSE

SE NOTIFICARON MÁS DE 25 MIL CASOS DE DIARREA AGUDA EN LO QUE VA DEL AÑO

. En la última semana epidemiológica se notificaron más de 780 eventos. Además, Salud Pública actualizó datos de enfermedades respiratorias, arbovirosis, inmunoprevenibles, zoonóticas y dermatológicas de interés sanitario, registradas en lo que va del 2025.