Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




GOBIERNO

IMPORTANTE

SE FORTALECERÁ EL ÁREA DE MUJERES, GÉNERAL Y DIVERSIDAD DE ORAN

SE FORTALECERÁ EL ÁREA DE MUJERES, GÉNERAL Y DIVERSIDAD DE ORAN

En forma conjunta con la referente de Mujer, Género y Diversidad de Orán, Soledad Saba, se promueven acciones para que el municipio potencie su trabajo en materia de prevención, acompañamiento y asistencia a mujeres y personas LGBTQI+.

La secretaria de Mujeres, Géneros y Diversidad, Itatí Carrique, mantuvo una reunión con la referente del espacio en Orán, Soledad Saba. Fue en el marco de los encuentros que se vienen llevando a cabo con representantes de distintas localidades para avanzar en lineamientos que fortalezcan las áreas de Mujeres, Géneros y Diversidad en todos los municipios salteños. 

"Una de las líneas de acción de esta Secretaría es trabajar fuertemente con referentes de los municipios en el acompañamiento para la creación y posterior fortalecimiento de los espacios que aborden la realidad y problemáticas de las mujeres y personas LGBTQI+", indicó Carrique.

Agregó también que "hay que seguir reforzando el trabajo de sensibilización, capacitación, investigación e información para la promoción y defensa de sus derechos y en ese sentido, el correcto funcionamiento de estás áreas en los diferentes puntos de Salta, es fundamental”.

Durante la reunión, la funcionaria provincial se interiorizó sobre la labor que viene realizando Saba desde el espacio.

Además, evaluaron el protocolo, los criterios y las intervenciones institucionales que pone en marcha Orán en el abordaje de casos de violencia por motivos de género, orientación sexual, identidad y expresión de género.

“Fue muy acertada la decisión del gobernador Gustavo Sáenz de jerarquizar el área de las Mujeres, importantísima para la sociedad. Con la secretaria de Mujeres, Géneros y Diversidad, vamos a apuntalar lo que hacemos en Orán, con la intención de que se replique en todos los municipios”, subrayó Saba.

Acciones en otros Municipios 

Esta semana, Carrique firmó un convenio con el intendente de Metán, José María Issa, a fin de brindar apoyo y asistencia para la creación de la dependencia de Mujeres, Géneros y Diversidad en el municipio. 

Además, mantuvo una reunión con Macarena Rodríguez, secretaria de Prensa de Coronel Moldes, para conocer sobre el funcionamiento del área y acordar acciones a futuro. 

Áreas de Mujeres, Géneros y Diversidad en Salta

Actualmente, las localidades que cuentan con esta área, son: Aguaray, Angastaco, Animaná, Apolinario Saravia, Cachi, Cafayate, Campo Quijano, Campo Santoa, Colonia Santa Rosa, Coronel Moldes, Chicoana, El Bordo, El Carril, El Galpón, El Quebrachal, El Tala, Embarcación, General Güemes, General Mosconi, Guachipas, Hipólito Yrigoyen, Iruya, Isla de Cañas, Joaquín V. González, La Caldera, Las Lajitas, La Merced, La Poma, La Viña, Molinos, Payogasta, Pichanal, Rosario de la Frontera, Rosario de Lerma, Salta Capital, San Antonio de los Cobres, San Carlos, San José de los Cerrillos, San José de Metán, San Ramón de la Nueva Orán, Seclantás, Tartagal, Vaqueros, Villa San Lorenzo.

 



MÁS DE GOBIERNO
GOBIERNO
LA CAMPAÑA "CÓDIGO SALTA" GENERÓ ALTO INTERÉS Y AFIANZÓ EL TURISMO EN TEMPORADA BAJA

EXCELENTE NOTICIA

LA CAMPAÑA "CÓDIGO SALTA" GENERÓ ALTO INTERÉS Y AFIANZÓ EL TURISMO EN TEMPORADA BAJA

. Más de un tercio de quienes ingresaron al sitio oficial activaron descuentos para disfrutar de servicios turísticos en la provincia. CABA, Córdoba y Mendoza fueron los principales mercados interesados en la propuesta que buscó dinamizar la actividad y fortalecer el trabajo de prestadores habilitados en toda la provincia.

GOBIERNO
MINERÍA: CONVOCAN A AUDIENCIA PÚBLICA POR EL PROYECTO DE RIO TINTO

SALTA AVANZA CON EL DESARROLLO DEL LITIO

MINERÍA: CONVOCAN A AUDIENCIA PÚBLICA POR EL PROYECTO DE RIO TINTO

. El Gobierno convocó a una Audiencia Pública en Olacapato, con el objetivo de analizar el impacto ambiental y social del proyecto Rincón Litio, operado por Rio Tinto Rincón Mining Pty Limited. El encuentro permitirá a la comunidad expresar sus opiniones sobre la planta que producirá 50.000 toneladas de carbonato de litio anuales.