Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




GOBIERNO

TODA LA INFO

SE DESARROLLÓ EN OLACAPATO LA REUNIÓN DE LA MESA SOCIAL MINERA

SE DESARROLLÓ EN OLACAPATO LA REUNIÓN DE LA MESA SOCIAL MINERA

El objetivo fue analizar las alternativas para fortalecer el desarrollo laboral y la capacitación de mano de obra calificada.

La secretaria de Minería y Energía del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, Flavia Royón, encabezó una nueva reunión de la Mesa Social Minera en Olacapato.

Durante el encuentro se hizo hincapié en el desarrollo de la mano de obra local y se acordó la actualización de la base de datos de empleo y prestadores de servicios, con la finalidad de relevar puestos laborales y perfiles de formación y capacitación para la zona.

En la ocasión también, se presentó el Plan Integral Minero de formaciones para toda la Puna, elaborado por la Subsecretaría de Educación y Trabajo dependiente del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología.
Asimismo, se informó sobre el curso de formación profesional para conductores de alta montaña y se definió el relevamiento de las necesidades básicas de los habitantes para elaborar un diagnóstico de situación.

Se presentó además, el proyecto elaborado por la Secretaría de Recursos Hídricos de la cartera de Producción y Desarrollo Sustentable, respecto de la construcción de defensas y encauzamiento del Río Olacapato,  para proteger las zonas habitadas.

Participaron de la reunión, la representante de las Mesas Sociales  de la Secretaría de Minería y Energía, Luciana Borgatta; el intendente de San Antonio de los Cobres, Alberto Carral; por la comunidad de Olacapato, la Cacique Clara Acoria;  directivos de escuelas y representantes de las empresas mineras que se encuentran desarrollando trabajos en la localidad.



MÁS DE GOBIERNO
GOBIERNO
SALTA IMPULSA LA VITIVINICULTURA ORGÁNICA CON EXPERTOS NACIONALES

AQUÍ LOS DETALLES

SALTA IMPULSA LA VITIVINICULTURA ORGÁNICA CON EXPERTOS NACIONALES

. Más de 140 personas se dieron cita en la disertación a cargo de la reconocida enóloga Victoria Brond. La actividad se realizó en el marco de la Agenda Vitivinícola Federal 2025-2026 que promueven el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y los Gobiernos Provinciales.