Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




GOBIERNO

A ESTAR ATENTOS

SE CONFIRMARON 105 NUEVOS CASOS DE DENGUE EN LA PROVINCIA

SE CONFIRMARON 105 NUEVOS CASOS DE DENGUE EN LA PROVINCIA

Fueron identificados en la última semana en los departamentos San Martín, Rivadavia y Orán. A la fecha son 407 las personas que contrajeron la enfermedad desde el inicio de la vigilancia del periodo 2021-2022.

El Ministerio de Salud Pública confirmó 105 nuevos casos de dengue en la última semana epidemiológica.

La directora general de Coordinación Epidemiológica, Analía Acevedo, dijo que “72 personas que contrajeron la enfermedad fueron identificadas en Profesor Salvador Mazza; 15 en Tartagal; 10 en Aguaray; cinco en General Mosconi; uno en Orán, uno en Padre Lozano y uno en Rivadavia Banda Sur”.

A la fecha suman 407 los casos de dengue, confirmados por laboratorio y por criterio clínico epidemiológico importado y autóctono. Los mismos fueron notificados en los departamentos San Martín, Orán, Rivadavia y Capital:

Profesor Salvador Mazza: 319

Tartagal: 33

Aguaray: 28

Santa Victoria Este: 13

General Mosconi: 7

San Ramón de la Nueva Orán: 4

Salta: 1

Padre Lozano: 1

Rivadavia Banda Sur: 1

El serotipo detectado en los pacientes positivos es dengue 2, diferente al que circuló en la provincia durante el periodo de vigilancia 2020-2021, que fue dengue 1; a excepción del caso de Rivadavia Banda Sur que aún se encuentra en estudio.

La edad de las personas es heterogénea y todos presentaron una evolución clínica favorable, con cuadros clínicos leves o moderados.

Síntomas frecuentes

Fiebre alta (39ºC a 40ºC)

Dolor de cabeza

Dolor de cuerpo y en las articulaciones

Cansancio

Dolor detrás de los ojos y erupciones cutáneas

Debilidad

Durante la fase febril, es difícil diferenciar el dengue de otras enfermedades. Por eso, es importante realizar una consulta en el sistema de salud en caso de sospecha.



MÁS DE GOBIERNO
GOBIERNO
SALTA PARTICIPÓ DE LA JORNADA NACIONAL DE DATOS ABIERTOS SOBRE CRIMINALIDAD

AQUÍ LOS DETALLES

SALTA PARTICIPÓ DE LA JORNADA NACIONAL DE DATOS ABIERTOS SOBRE CRIMINALIDAD

. El ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras, representó a la provincia en el encuentro nacional organizado por la Secretaría de Seguridad de la Nación. El objetivo fue afianzar el funcionamiento del Sistema Nacional de Información Criminal y destacar la importancia de sistematizar las fuentes provinciales.