Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




GOBIERNO

HACE CLICK Y ENTERATE

SE BRINDARÁ UNA ESPECIALIZACIÓN EN PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LA GESTIÓN PÚBLICA

SE BRINDARÁ UNA ESPECIALIZACIÓN EN PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LA GESTIÓN PÚBLICA

Será bajo la modalidad online, con clases sincrónicas y asincrónicas, y tendrá una duración de cuatro meses.

La Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad acompaña la propuesta de “Especialización en perspectiva de género en la gestión pública” dirigida a funcionarias, funcionarios y agentes de los tres poderes del Estado, profesionales del Derecho, y quienes participen activamente en la vida política a través de cualquier organismo.

Las clases, que tienen el objetivo de brindar contenidos teóricos y prácticos para comprender y aplicar la perspectiva de género en las políticas públicas, se dictarán durante cuatro meses (60 horas reloj), de forma online, con encuentros sincrónicos y asincrónicos, y tendrán certificación. Están impulsadas por el Instituto de Formación Política y Gestión Pública del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, el Instituto de Abogadas y Abogados del Estado, y el Instituto Jurídico con Perspectiva de Género del Colegio de Abogados y Procuradores de la provincia de Salta. 

“Trabajar con perspectiva de género significa aplicar estrategias ineludibles que garanticen que los procedimientos, decisiones, políticas, y proyectos gubernamentales contribuyan a desnaturalizar las desigualdades existentes y avanzar hacia la igualdad real”, subrayó la titular de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Itatí Carrique, a la vez que recordó que es fundamental que todas y todos se involucren en este camino. 

Se abordará el concepto general de perspectiva de género y sus especificaciones; características de una gestión pública sensible al género; y herramientas clave al respecto. Se brindará, además, la oportunidad de interactuar con expertas destacadas en la materia a lo largo de la cursada. Esta dinámica facilita la transmisión de instrumentos analíticos y propicia una discusión comparativa de casos y aplicaciones prácticas.

 



MÁS DE GOBIERNO
GOBIERNO
SÁENZ CELEBRÓ LA PRIMERA COLACIÓN DE LA UPATECO CON 88 GRADUADOS

AQUÍ LOS DETALLES

SÁENZ CELEBRÓ LA PRIMERA COLACIÓN DE LA UPATECO CON 88 GRADUADOS

. Se trata de egresados en la Tecnicatura de Desarrollo de Software quienes marcan un hito para esta universidad, creada por decisión política del Gobernador en 2022. En su discurso el mandatario reiteró la importancia de ofrecer educación pública gratuita y de calidad con salida laboral generando oportunidades en toda la provincia.