Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




GOBIERNO

FIEXPO LATINOAMERICA

SALTA RECIBIÓ EL PREMIO AL MEJOR DESTINO EMERGENTE DE LATINOAMERICA

SALTA RECIBIÓ EL PREMIO AL MEJOR DESTINO EMERGENTE DE LATINOAMERICA

El gobernador Urtubey recibió la distinción en el marco del Foro Político Latinoamericano sobre Turismo de Reuniones que se desarrolla en Santiago, Chile.

Ponderó el empuje del sector privado salteño con un Estado que garantiza infraestructura, conectividad, capacitación y programas de incentivos. Habló de un trabajo entre todos los sectores para “consolidar a Argentina” sin discusiones “entre una provincia u otra”.

FIEXPO Latinoamérica se desarrolla en Santiago, capital chilena, donde el sector turístico de Salta fue reconocido como el mejor destino emergente de Latinoamérica por su constante presencia y colaboración para el desarrollo del turismo de reuniones.

En este marco el gobernador Juan Manuel Urtubey participó hoy como expositor en el Foro Político Latinoamericano sobre Turismo de Reuniones, donde ponderó la articulación público-privada en Salta como “la única manera de entender políticas que tengan sustentabilidad”.

“Somos la tercera ciudad de la Argentina en turismo de reuniones y se ha logrado con un gran equipo de trabajo”, indicó, destacando el empuje del sector privado con “un Estado que garantiza infraestructura, conectividad, capacitación, garantía de calidad y programas de incentivos”. Esta conjunción de factores cuenta como principal logro romper la estacionalidad, con presencia permanente de la actividad.

En Chile se destacó el crecimiento de Argentina en el ranking de la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA), por lo que el gobernador salteño abogó por un trabajo conjunto para que el país ascienda más en esta escala. “Nuestro desafío no es discutir internamente entre una provincia u otra; es consolidar más a Argentina como centro de turismo de reuniones”, sostuvo, recordando el convenio firmado con Córdoba para aunar esfuerzos y crecer en conjunto.

Por último finalizó su exposición invitando a cientos de operadores y funcionarios relacionados con la actividad, a la 8ª Reunión de ICCA para América Latina y el Caribe que se realizará en agosto de este año en Salta .

El secretario de Turismo de la Nación, Alejandro Lastra, encabezó la comitiva argentina integrada por referentes de los principales destinos nacionales.

En representación de la Provincia, también estuvieron el ministro de Cultura, Turismo y Deportes Juan Manuel Lavallen y el presidente del Centro de Convenciones Federico Bischburg, además de representantes del sector privado. 

FIEXPO

Es la mayor plataforma en Latinoamérica para la promoción de destinos de  ferias, exposiciones, convenciones, congresos y reuniones de negocios. Constituye el ámbito ideal para contactar con los principales directivos de Asociaciones Profesionales, así como los más importantes ejecutivos de Agencias de Incentivos, Meeting Planners, Organizadores de Eventos Corporativos provenientes de Estados Unidos, Canadá, Europa y América Latina.

Reconocida por ICCA como la feria referente del sector en América Latina, conjuga reuniones de negocios, capacitación y networking, además de la realización del Foro Político Latinoamericano sobre Turismo de Reuniones.



MÁS DE GOBIERNO
GOBIERNO
SALTA SERÁ LA TERCERA PROVINCIA DEL PAÍS EN IMPLEMENTAR EL PROCESO SIMPLIFICADO DE EXPORTACIONES

MUY BUENA NOTICIA PARA NUESTRA PROVINCIA

SALTA SERÁ LA TERCERA PROVINCIA DEL PAÍS EN IMPLEMENTAR EL PROCESO SIMPLIFICADO DE EXPORTACIONES

. El Gobernador acordó con el jefe de Gabinete nacional, el ministro del Interior y el director ejecutivo de ARCA las condiciones para incluir a empresas salteñas en el Régimen de Exportación en planta. Así, las compañías podrán efectuar el control aduanero monitoreado de forma remota, simplificando trámites de exportación a consumo.

GOBIERNO
SAÉNZ PIDIÓ ACTIVAR LOS MOTORES DE LA PRODUCCIÓN

HAY VIDEO

SAÉNZ PIDIÓ ACTIVAR LOS MOTORES DE LA PRODUCCIÓN

. El Gobernador integró el panel Federalismo productivo en la 31° Conferencia Industrial Argentina. Expuso su visión sobre la urgencia de cambiar la matriz del desarrollo económico nacional porque “federalismo es oportunidades, progreso, igualdad para crecer”. También pidió más control en la apertura de las importaciones.