Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




GOBIERNO

TE CONTAMOS TODO

SALTA PRESENTE EN EL PLENARIO DEL CONSEJO FEDERAL MIPYME

SALTA PRESENTE EN EL PLENARIO DEL CONSEJO FEDERAL MIPYME

Se realizó en Córdoba y es la primera convocatoria que hace el Gobierno Nacional. Durante el encuentro, se discutieron los ejes que debería tener un posible proyecto de ley para el sector.

Ministros, secretarios, directores y coordinadores de todas las provincias se dieron cita ayer en el primer plenario que convoca el Ejecutivo Nacional del Consejo Federal MiPyMES. La reunión tuvo lugar en Córdoba Capital y Salta estuvo representada por el coordinador general del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable Diego Dorigato.

El encuentro es organizado por la Secretaría de Pequeña y Mediana Empresa de Nación, a cargo de Marcos Ayerra, quien destacó que “la misión principal del Consejo es definir objetivos comunes y unificar criterios entre las diversas jurisdicciones, cooperando en su consolidación, y velando por una equitativa aplicación de los instrumentos de fomento a las MiPyMES en todo el territorio nacional”.

El acto de apertura estuvo presidido por la vicegobernadora de Córdoba Miriam Prunotto, quien puso en valor el rol que cumplen los municipios en el desarrollo de la pequeña y mediana empresa: “Más que un derrame desde arriba hacia abajo, la experiencia nos dice que el crecimiento se genera desde abajo hacia arriba y que son justamente los municipios los que acompañan a los emprendedores locales, en el propio territorio, a realizar todas las gestiones que necesitan para instalarse y progresar”.

Durante el encuentro se presentaron todas las herramientas que tiene a disposición el Gobierno Nacional para las MiPyMES, como el Registro PyMES, el Legajo Único Financiero y Económico, la página Capacitar, etc.

Además se acordó establecer convenios entre Provincias para el intercambio de información, y con Nación para fortalecer el acceso a estas herramientas.

Más tarde, funcionarios de la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa de Nación fundamentaron la necesidad de generar un proyecto de ley  que genere incentivos para las MiPyMEs. Se discutió la necesidad de que tenga cuatro ejes, entre ellos:  programas de incentivo al empleo, incentivos a las inversiones a través de beneficios fiscales, y un bloque con tratamientos específicos a las economías regionales como la agricultura, ganadería, acceso a financiamiento para riego, etc.

“Fue una jornada muy productiva porque además de repasar las herramientas que tiene el Gobierno Nacional para las micro, pequeñas y medianas empresas, cada provincia pudo expresar los problemas que ellas enfrentan en cada región, que en su mayoría son similares”, expresó Dorigato.

“Pero que para el Norte Grande, por ejemplo, se suman las distancias a los puertos y centros de consumo y la falta de infraestructura para desarrollar nuevas industrias y lograr el agregado de valor en origen. Todos esos problemas y posibles soluciones fueron expuestos para que sean tratados en el proyecto de ley que se está elaborando desde el Ejecutivo Nacional, el que será compartido y rediscutido con las Provincias”, destacó el funcionario. 

 



MÁS DE GOBIERNO
GOBIERNO
HISTÓRICO: SÁENZ ANUNCIÓ EN SALTA, UNA FUERTE DISMINUCIÓN DE LA PRESIÓN FISCAL

REDUCCIÓN DE IMPUESTOS Y ELIMINACIÓN DE TASAS

HISTÓRICO: SÁENZ ANUNCIÓ EN SALTA, UNA FUERTE DISMINUCIÓN DE LA PRESIÓN FISCAL

. El Gobernador encabezó la presentación de un paquete de medidas para dinamizar sectores claves, aliviar la carga sobre los contribuyentes y fomentar la inversión, especialmente en la obra pública. Es posible por cinco años de equilibrio fiscal, transparencia y orden en las finanzas provinciales. Conocé todas las medidas.

GOBIERNO
EL USO DE CAMAS SOLARES PUEDE GENERAR EL CÁNCER DE PIEL LLAMADO MELANOMA

A TENER MUCHO CUIDADO

EL USO DE CAMAS SOLARES PUEDE GENERAR EL CÁNCER DE PIEL LLAMADO MELANOMA

. Esta enfermedad se produce mayormente por la exposición reiterada y sin protección a los rayos ultravioleta, como los de la luz solar, lámparas y camas solares. No es muy frecuente, pero reviste mayor riesgo de propagación si no se trata a tiempo.

GOBIERNO
SE NOTIFICARON MÁS DE 25 MIL CASOS DE DIARREA AGUDA EN LO QUE VA DEL AÑO

A CUIDARSE

SE NOTIFICARON MÁS DE 25 MIL CASOS DE DIARREA AGUDA EN LO QUE VA DEL AÑO

. En la última semana epidemiológica se notificaron más de 780 eventos. Además, Salud Pública actualizó datos de enfermedades respiratorias, arbovirosis, inmunoprevenibles, zoonóticas y dermatológicas de interés sanitario, registradas en lo que va del 2025.