Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




GOBIERNO

IMPORTANTE

SALTA OBTUVO CUPO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS SUSTENTABLES

SALTA OBTUVO CUPO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS SUSTENTABLES

Se trata de 16 casas que estarán ubicadas en el barrio Pereyra Rozas, al norte de la capital salteña, que por su locación permitirán un fácil monitoreo. El objetivo es cuantificar la disminución en el consumo de energía y la reducción de emisiones de dióxido de carbono, a partir del uso de energías renovables

El gobernador Gustavo Sáenz llevará adelante en forma conjunta con el Gobierno Nacional el programa de viviendas piloto con eficiencia energética y energía renovable. Salta tendrá así un cupo para la construcción de 16 casas sustentables, que se inscriben en el programa de Eficiencia Energética y Energía Renovable en la Vivienda Argentina que lleva adelante el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat a cargo de Jorge Ferraresi.

 

Las viviendas estarán localizadas en el barrio Pereyra Rozas de Capital, que por su fácil accesibilidad permitirán un fácil monitoreo al momento de su ejecución y posterior comportamiento mientras estén habitadas.

 

Por este Programa se propone la construcción en todo el país de 128 viviendas sustentables en las seis regiones bioclimáticas.

 

El objetivo es cuantificar la reducción en el consumo de energía y la consecuente reducción de emisiones de dióxido de carbono, producto de un adecuado diseño arquitectónico, el empleo de materiales eficientes y la incorporación de sistemas de energías renovables.

 

Las 128 viviendas se desarrollarán además de Salta, en la capital de Formosa; en Mercedes, provincia de Buenos Aires; en Tafí Viejo, Tucumán; en Ushuaia, Tierra del Fuego; en Junín, Mendoza; en Rawson, Chubut; y en Zapala, Neuquén. 

 

Se estima que la construcción finalizará en julio del 2022, momento en que comenzará la etapa de monitoreo de su desempeño ambiental por el período de un año, y luego podrán elaborarse los estándares mínimos de habitabilidad.

Esta iniciativa se ejecutará en articulación con los Ministerios de Ambiente y Desarrollo Sostenible, de Ciencia, Tecnología e Innovación, y de Desarrollo Productivo, en conjunto con los Institutos Provinciales de Vivienda y del Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Contará con la financiación del Gobierno Nacional a través del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF) y del Banco Interamericano De Desarrollo (BID).



MÁS DE GOBIERNO
GOBIERNO
SALTA REPRESENTÓ A ARGENTINA EN UN ENCUENTRO INTERNACIONAL DE GOOGLE SOBRE IA

EN LOS EE.UU.

SALTA REPRESENTÓ A ARGENTINA EN UN ENCUENTRO INTERNACIONAL DE GOOGLE SOBRE IA

. El secretario de Modernización del Estado, Martín Güemes, participó a través de una beca integral en el evento realizado en Washington D.C., que reunió a líderes gubernamentales con el objetivo de intercambiar conocimientos, analizar tendencias y proyectar a nivel global la innovación tecnológica aplicada al sector público.