Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




GOBIERNO

AQUÍ LOS DETALLES

SALTA ES LA PRIMERA PROVINCIA QUE IMPLEMENTA BOLETINES DIGITALES

SALTA ES LA PRIMERA PROVINCIA QUE IMPLEMENTA BOLETINES DIGITALES

La acción, que se pondrá en marcha de manera gradual y progresiva, se enmarca en el proceso de digitalización de documentos que lleva adelante el Ministerio de Educación con el objetivo de simplificar y transparentar procesos, dotando de mayor eficiencia al sistema.

En conferencia de prensa la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Cristina Fiore Viñuales, brindó detalles sobre la implementación de esta nueva medida que contribuye a mejorar la gestión en las escuelas públicas.

En este marco, Fiore detalló que el boletín digital de calificaciones se implementará en la provincia de manera gradual y progresiva, dentro del Sistema de Información Nominal Digital Educativa- SINIDE. Las áreas urbanas serán las primeras en poner en marcha la iniciativa.

La iniciativa pone a Salta a la cabeza del proceso de digitalización de documentos educativos, que se está llevando adelante en distintas jurisdicciones del país, de manera heterogénea.

Cabe mencionar que este sistema funciona a nivel local desde el año 2022 y hoy se encuentra funcionando en el 100% de establecimientos educativos. La plataforma registra la totalidad de estudiantes del sistema educativo provincial de los niveles obligatorios. Permite que directivos y docentes tomen decisiones sobre aquellos estudiantes que tienen problemas en sus trayectorias escolares.

Se prevé que en junio de este año los padres o tutores también puedan acceder y reciban información sobre la asistencia y calificaciones de los menores a su cargo, ingresando simplemente desde el portal EduSalta. Cada unidad educativa informará a los padres o tutores la fecha en que estará disponible la información de cada uno de los alumnos. 

Acompañaron a la ministra durante la conferencia: la secretaria de Gestión Educativa, Estrella Villareal, la secretaria de Planeamiento Educativo y Desarrollo Profesional Docente; Analía Guardo y el director general de Información e Investigación Educativa, Leonardo Ferrario.

 



MÁS DE GOBIERNO
GOBIERNO
SALTA PARTICIPÓ DE LA JORNADA NACIONAL DE DATOS ABIERTOS SOBRE CRIMINALIDAD

AQUÍ LOS DETALLES

SALTA PARTICIPÓ DE LA JORNADA NACIONAL DE DATOS ABIERTOS SOBRE CRIMINALIDAD

. El ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras, representó a la provincia en el encuentro nacional organizado por la Secretaría de Seguridad de la Nación. El objetivo fue afianzar el funcionamiento del Sistema Nacional de Información Criminal y destacar la importancia de sistematizar las fuentes provinciales.