Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




GOBIERNO

INVERSIÓN INÉDITA

SÁENZ: "ESTAMOS REVIRTIENDO REALIDADES DOLOROSAS"

SÁENZ: "ESTAMOS REVIRTIENDO REALIDADES DOLOROSAS"

Así lo manifestó el gobernador Sáenz durante el acto en el que junto a la Ministra de Desarrollo Social de la Nación firmó convenios por más de 168 millones para fortalecer a grupos vulnerables y familias de Rivadavia, San Martín y Orán.

El gobernador Gustavo Sáenz junto a la ministra de Desarrollo Social de la Nación Victoria Tolosa Paz encabezaron esta mañana un acto donde firmaron un convenio para implementar el segundo Banco de Herramientas y Materiales para la Emergencia Social, que permitirá seguir asistiendo con la entrega de insumos, maquinarias y equipamiento a los integrantes cerca de 100 unidades productivas que fueron seleccionadas durante el año pasado. 

En esta ocasión se destinarán más de $119 millones para dar respuestas a las necesidades de salteños de toda la provincia, que podrán acceder a máquinas para mejorar e incrementar la producción de sus emprendimientos, lo que redundará en una mejora de la calidad de vida de sus familias y comunidades.

Tras agradecer el permanente acompañamiento de la ministra Tolosa Paz y su equipo, el Gobernador resaltó que es inédito en la historia de Salta la inversión pública en infraestructura para las infancias con la construcción de 66 Centros de Primera Infancia, entre los ya ejecutados, los que están en obras y los próximos a licitarse. “Todos ellos están distribuidos equitativamente y de manera federal”, puntualizó.

Estas acciones se suman a los convenios firmados, que tienen el objetivo de igualar oportunidades y restaurar los derechos vulnerados por muchos gobiernos: “Es importante no centralizar los recursos y las oportunidades”, indicó el Gobernador al referirse a los beneficios del Banco de Herramientas, dirigido especialmente a los grupos más vulnerables, a las comunidades originarias y a colectivos de mujeres víctimas de violencia de género, con el que se alcanzarán a casi 40 localidades de Salta.
 

En esta línea también Sáenz destacó las acciones que junto a los sectores públicos y privados se desarrollan en el norte salteño, “lo que hoy nos permite decir que estamos terminando el periodo estival y vamos bien” y “estamos revirtiendo realidades dolorosas, aunque todavía hay mucho por hacer”.

Apeló a que estas políticas públicas, se mantengan en el tiempo porque “necesitamos del compromiso de todos con la continuidad de planes a corto, mediano y largo plazo que doten sobre todo de infraestructura a san Martín, Orán y Rivadavia para que tengan una verdadera reparación histórica”.

Por su parte la ministra Tolosa Paz también ratificó los 66 CDI representan una inversión inédita para el gobierno nacional.

Señaló la importancia del Banco de herramientas como herramienta de inclusión laboral, poniendo en el centro de la escena la recuperación de la capacidad productiva de bienes y servicios.



MÁS DE GOBIERNO
GOBIERNO
SALTA REPRESENTÓ A ARGENTINA EN UN ENCUENTRO INTERNACIONAL DE GOOGLE SOBRE IA

EN LOS EE.UU.

SALTA REPRESENTÓ A ARGENTINA EN UN ENCUENTRO INTERNACIONAL DE GOOGLE SOBRE IA

. El secretario de Modernización del Estado, Martín Güemes, participó a través de una beca integral en el evento realizado en Washington D.C., que reunió a líderes gubernamentales con el objetivo de intercambiar conocimientos, analizar tendencias y proyectar a nivel global la innovación tecnológica aplicada al sector público.

GOBIERNO
INSCRIPCIONES PARA LOS INSTITUTOS DE FORMACIÓN DE LA POLICÍA DE SALTA

PARA AGENDAR

INSCRIPCIONES PARA LOS INSTITUTOS DE FORMACIÓN DE LA POLICÍA DE SALTA

. Se encuentran abiertas las inscripciones para postulantes femeninas a las Escuelas de Cadetes y Suboficiales de la Policía de Salta. Mujeres podrán hacerlo desde hoy 3 al 6 de noviembre, de manera virtual a través de la página oficial. Los interesados deben contar con certificado de antecedentes.